TY - BOOK AU - Alpusig Jaya, Alexandra Gabriela AU - Flores Santos, Diana Carolina TI - Diseño y aplicación de un manual básico sobre técnicas grafo plásticas dirigido a las madres comunitarias que mejore el proceso enseñanza aprendizaje del C.D.I. centro de desarrollo infantil ´Gotita de Amor´ ubicado en la parroquia de Eloy Alfaro, cantón Latacunga provincia de Cotopaxi en el período 2009-2010 U1 - TESIS PY - 2011/// CY - Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Parvularia KW - LICENCIATURA EN PARVULARIA KW - TÉCNICAS GRAFO PLÁSTICAS N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Villavicencio, Silvia; Dir; 1. Fundamentación teórica. 2. Diseño de la propuesta. 3. Validación de la propuesta; LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Av/vj N2 - El presente proyecto de tesis fue diseñado, orientado para la ejecución yaplicación de un manual básico de técnicas grafo-plásticas para las madrescomunitarias, con el fin de ayudar en el proceso enseñanza – aprendizaje de losniños del Centro de Desarrollo Infantil “Gotita de Amor”, para ello empezaremosexplicando, acerca del arte el mismo que desempeña un papel fundamental dentrode la educación y enseñanza de los niños. Así como las técnicas grafo-plásticaslas cuales están integradas como el dibujo, la pintura, el modelado y la iniciaciónal lápiz, ya que constituyen un proceso complejo, el cual fortalece al párvulo yreúne diversos elementos, a su vez, forman un nuevo significado.El arte es una actividad dinámica y unificadora para la educación, permite eldesarrollo de la creatividad, imaginación y fantasía del niño logrando llenar losvacios que al momento de aplicar las diferentes metodologías dentro del PAE, asímismo el mejoramiento de la motricidad fina, las actividades viso-motoras que afuturo esto ayudara a la pre-escritura y su dominio con la ayuda del manual detécnicas grafo-plásticas.Las técnicas grafo-plásticas se empleo materiales didácticos para el desarrollo delas diferentes habilidades creativas, comunicativas de expresión plástica ayudandoa la adquisición de nuevos conocimientos, además fortaleciendo el lenguajeplástico de los niños dentro del proceso educativo, como parte esencial del arte.Como futuras maestras parvularias, confiamos plenamente que somosresponsables de la educación plástica de los niños UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/997/1/T-UTC-0697.pdf ER -