Caracterización del perfil hematológico y bioquímico del ovino criollo Ecuatoriano en la provincia de Bolivar
Franklin Patricio, Paucar Arcos.
- 62 páginas ; 30cm.
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Dr. Veterinario); Chacón, Edilberto; Dir
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiario del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Hipótesis. 9. Materiales y métodos. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos. 12. Conclusiones y recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La presente investigación se realizó en la Provincia de Bolívar en el Cantón de Guaranda, ubicada en el centro del país, el objetivo es caracterizar el perfil hematológico, bioquímico y proteínas plasmáticas además elaborar un mapa de georeferenciación para ubicar a cada uno de los animales ovinos criollos ecuatoriano, incentivando el conocimiento científico de la raza en la provincia de Bolívar, como estrategia para fortalecer programas de conservación de su población animal. Fueron utilizados 30 animales, clasificados según el efecto sexo (18hembras y 12 machos) y edad, diferentes etapas de desarrollo (jóvenes y adulto).Se tomó las muestras de sangre mediante venopunción yugular, previa asepsia y se almaceno a temperatura de 8°C, para su posterior transporte. El muestreo sanguíneo se utilizó un método de cuantificación automatizado, El resultado de estos datos se analizó estadísticamente (ANOVA) con medidas básicas, media aritmética (Media), desviación estándar (Desv. Estándar), la cual reveló en el perfil hematológico, bioquímicos y proteínas plasmáticas.En los análisis estadísticos clasificados por diferentes etapas de desarrollo (jóvenes y adulto) y sexo los valores emitidos por InfoStat, muestran una leve variación en los resultados, pero no indica diferencia significativa en ningún parámetro hematológico, bioquímico ni mucho menos en las proteínas plasmáticas, manteniendo los valores en el rango de lo normal comparados con otras investigaciones.Los parámetros que fueron medidos en el perfil hematológico son: hematocrito, hemoglobina, eritrocito, volumen corpuscular medio, media corpuscular de hemoglobina, concentración media de hemoglobina corpuscular. En los bioquímicos fue analizados los siguientes: glucosa, urea, nitrógeno ureico sanguíneo, creatinina, AST, ALT y proteínas plasmáticas.Palabras Claves: Perfil hematológico, Perfil Bioquímico, cuantificación automatizado.