Espinoza Cevallos, Ismael Eduardo

´Práctica de las 5s para el mejoramiento de los procesos para la microempresa Láctea Don Pato´ Ismael Eduardo, Espinoza Cevallos - 85 páginas ; 30cm.

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Andrango, Raúl Dir.

1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Problema de la investigación. 4. fundamentación científica y técnica. 5. Metodologías y diseño experimental. 6. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto de investigación tiene como propósito el mejoramiento de los procesos para la microempresa láctea ´Don Pato´, para poner en práctica las 5S y mejorar la productividad por medio de la recopilación de información y así atender a las exigencias y expectativas del cliente; debido a presiones competitivas y avances técnicos que identificaron varios problemas de organización industrial que han provocado que la actividad fuese infructuosa, tales como: el retraso en la respuesta al cliente, retraso en la entrega de pedidos, falta de limpieza en ciertas áreas de trabajo y la desorganización de las bodegas de materia prima y producto terminado. Se realizó un levantamiento de información: tiempos, fotos, observación, entrevista y encuesta, por lo tanto se identificó los criterios y requerimientos teóricos necesarios para las 5S y la gestión de calidad, se diagnosticó la situación de la PYME y se propuso la práctica de esta metodología en los procesos de producción por medio de una investigación de campo cualitativa y cuantitativa, documental-bibliográfica y descriptiva, a través de técnicas y diagramas como: diagrama de Pareto, diagrama causa-efecto, Ishikawa, flujogramas, etc. Con la propuesta de mejora se logró reducir tiempos muertos y además que al practicar esta metodología 5S se puede mejorar en un 42,5% el tiempo invertido en la elaboración del yogurt y en un 62,3% en el queso; además se puso a disposición instructivos 5S configurados para mejorar el desarrollo industrial de la microempresa, con esta práctica se busca que la microempresa obtenga una filosofía de mejora continua, calidad, seguridad y óptimo clima laboral para mejorar los procesos de producción de lácteos, los beneficiarios del proyecto serán directamente los empleados y la gerente de la PYME generando mayores ingresos económicos en su producción lo cual mejoro la calidad y el control de los productos cumpliendo así los resultados esperados.




INGENIERÍA INDUSTRIAL.
RESULTADOS ESPERADOS.
AVANCES TÉCNICOS.

PROYECTO 670 / E776pr