Gaona Andino, Harry David.

Caracterización morfológica floral de las especies silvestres arbustivas ( fuchsia magellanica lam. & abutilom walp.) en el Bosque Siempre Verde Pie Montano de la Cordillera Occidental de los Andes BsBn04, de los 1400 m.s.n.m. a 2000 m.s.n.m. en el sector de La Esperanza, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi. 2018 Harry David, Gaona Andino. - 58 páginas ; 30cm.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ingenieria Medio Ambiente); Lema, Jaime; Dir.

1. Información General. 2. Introducción. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Fundamentación científico. 8. Pregunta científica. 9. Metodología (técnicas e instrumentos). 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

La presente investigación se realizó en el sector de la Esperanza cantón Pujilí, Provincia de Cotoapaxi, en el piso bioclimático (BsBn04) desde los 1400 m.s.n.m a 2000 m.s.n.m. en el Bosque Siempre Verde Pie Montano de la cordillera Occidental de los Andes, tuvo como objetivo la caracterización morfológica floral de las especies Aretes de la reina (funchsia magellanica Lem.) y farol chino ( abutilon pictum walp.). Se empleó dos fases la primera, de campo se analizó las características externas de la flor utilizando la metodología establecida de recolección, conservación y transporte. En la fase de laboratorio se denominó las caracteristicas internas, para ello se basó en la guía ´La flor, inflorescencia y fruto´ elaborada por el Blgo. Richard Javier Huaranca Acostupa (2010), en las especies en estudio, se determinó que la etapa de floración de Fuchsia magellanica Lam., iniciaen la tercera semana de abril y culmina en la segunda junio con una inflorescencia de tipo racimosa, con flores heteroclamídeas con una colora tetrapétala de cuarto pétalos, acampanada tubular. El cáliz es gamosépalo 4 sépalos. El androceo consta de seis anteras y el gineceo posee un ovario íntero, bilocular y biovular, Hermafrodita. En el caso de Abutilon pictum walp., en la etapa de floración inia en la tercera semana del mes de abril y termina la segunda semana de junio. con una inflorescencia de tipo unifloras, acampanada. Con un cáliz pentámero con 5 sépalos, en androceo monadelfo ya que todos los estambres están soldados por su filamento formando un solo grupo de haz, el gineceo posee un ovario supero, estigma discoidal, hermafrodita.




MORFOLÓGICA FLORAL
ESPECIES
SILVESTRE ARBUSTIVAS.

PROYECTO / 333.7 G2118ca