Caiza Pullotasig, José Agustín

Análisis de la devolución del iva a las personas de la tercera edad en la provincia de cotopaxi José Agustín, Caiza Pullotasig y Carla Patricia, Pullotasig Guanoluisa - 100 páginas. ; 30cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Moscoso, Jeanette Dir

1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Formulación del problema. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto de investigación tiene como finalidad analizar la devolución del IVA a las personas de la tercera edad de la provincia de Cotopaxi. Mediante la aplicación de la metodología deductiva e instrumentos de investigación, se realizó el análisis del problema de lo general a lo particular, se utilizaron datos estadísticos proporcionados por el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la información que se obtuvo de las encuestas que se realizaron a los adultos mayores de la provincia de Cotopaxi, para determinar los factores que impiden que este sector no efectúe el trámite de devolución de IVA. Entre las principales razones que impide a los adultos mayores acceder a este beneficio tributario; es la difícil situación económica de este sector, debido a la finalización de las actividades a las que se habían dedicado durante varias décadas, su economía los obliga a adquirir productos que gravan 0% de IVA y en sitios que no emiten comprobantes de venta, a esto se suma el desconocimiento de los derechos que tienen a partir de los 65 años de edad, la falta de difusión acerca de los mismos es evidente, por lo cual manifestaron que se sienten abandonados por parte de las instituciones públicas. La mayoría de la muestra encuestada afirmó ser beneficiario del Bono de Desarrollo Humano, razón por la cual evitan realizar trámites que involucren exponer sus ingresos económicos, pues temen perder ese ingreso que los ayuda a subsistir. Otra causa que establecieron es el problema que tienen a la hora de amoldarse a los cambios tecnológicos, puesto que, quedan excluidos de muchos procesos que en la actualidad están completamente informatizados, como lo es el trámite de devolución del IVA. Si bien cabe recalcar que el proceso de devolución se simplificó, en la actualidad se puede realizar la solicitud por internet (a excepción de la solicitud por primera vez que se lo realiza personalmente en el SRI), dando así la oportunidad de efectuar la misma desde su hogar y evitar trámites burocráticos, sin embargo, la población adulta mayor prefiere no adentrarse en el mundo de la tecnología.


INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA.
ADULTO MAYOR.
SIMPLICIDAD ADMINISTRATIVA.

PROYECTO 657 / C138al