Paula Toaquiza, Sonia Mariela

Diseño de un sistema de costos en la asociación artesanal de producción agrícola y pecuaria (a.p.a.p) la chacrita, ubicada en la comunidad Cumbijin, perteneciente al Cantón Salcedo, Provincia de Cotopaxi Sonia Mariela, Paula Toaquiza y Loide Maclovia, Paula Toaquiza - 40 páginas. ; 30cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Espín, Lorena Dir

1. Planteamiento del problema del proyecto integrador. 2. Descripción del problema. 3. Formulación del problema. 4. Justificación del proyecto integrador. 5. Limitaciones. 6. Descripción del problema. 7. Formulación del problema. 8. Justificación del proyecto integrador. 9. Descripción de competencia. 10. Descripción de las asignaturas involucradas. 11. Diseño de proyectos.

LOS PROYECTOS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Es importante que la Asociación Artesanal de Producción Agrícola y Pecuaria (A.P.A.P) ´LA CHACRITA´, cuente con un sistema de costos para la mejor toma de decisiones en la parte administrativa y Financiera. Es por eso que la presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de costos por proceso para subsanar el deficiente control de los registros contables en especial la determinación de los elementos del costo y así tener un mejor manejo de los recursos económicos de la Asociación. Para poder cumplir este propósito, se utilizó métodos como la recopilación bibliográfica y documental; técnicas como la aplicación de entrevistas realizada al encargado del departamento de producción y la guía de observación, que se realizó directamente en la Asociación, todo esto con el objetivo de recabar información primaria para la consecución del sistema de costos. A través del diagnóstico situacional, se obtuvo una idea más clara de la problemática en mención. Además, se describe las competencias vinculadas con el campo profesional y la fundamentación científico técnica, los mismos que aportaron en la consecución del presente proyecto. Al finalizar el proyecto se determinó que en la actualidad el precio que se obtiene en la venta del producto, solo cubre el pago de la materia prima y la diferencia para la mano de obra directa y en algunas ocasiones no se genera utilidad, debido a la forma empírica como se determina sus costos. Como resultado del presente trabajo de investigación se plantea incrementar todos los costos que intervienen en la elaboración de manera técnica a un precio de venta promedio de


INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA.
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS.
ELEMENTOS DEL COSTO.
SISTEMA DE COSTO.

PROYECTO 657 / P3249ds