Elaboración de un programa de entrenamiento para las áreas de producción en la empresa Ciauto Cia. Ltda.-Ambato
Marilyn Johanna, BedónPonluisa
- 70 páginas. ; 30cm
Incluye CD-Rom, Anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Constante, Josúe Dir.
1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El desarrollo del país ha obligado al crecimiento y expansión del mercado nacional llegando en la actualidad ser una actividad económica y de competitividad, es de vital importancia asegurar el éxito de las empresas implementando metodologías que superen las expectativas del cliente. La inexistencia de un programa de entrenamiento en la empresa CIAUTO origina fallos por parte del personal no capacitado en las actividades que desempeñan en cada puesto de trabajo, la empresa es una de las primeras ensambladoras ubicadas en el centro del país, mantiene liderazgo en la venta de vehículos de marca china ´Great Wall´ e incorporando un gran porcentaje de componentes ecuatorianos desea elevar sus niveles de calidad, para ello la capacitación de nuestro capital humano es nuestra prioridad. EL objetivo del programa de entrenamiento eselevar las aptitudes y actitudes en lastres áreas productivas de la empresa, en donde consta de tres etapas, detección de necesidades de capacitación permite detectar brechas existentes en el personal mediante el perfil de cargo, elaboración del programa de capacitación mediante las brechas encontradas resuelve problemas reales de la organización y crea nuevas oportunidades en cuando a la competitividad, por ultima instancia se encuentra la medición del impacto de la productividad en capacitación en los colaboradores en donde se permite medir el nivel de aprendizaje, nivel de aplicación, y el nivel de resultados. Hablar de una capacitación en la organización es aplicar modelos o sistemas para evolucionar, elevar el desempeño del colaborador, eliminando aquellas necesidades que obstruyen u obstaculizan el paso para el crecimiento laboral, la prioridad del entrenamiento es orientar, permitir el aprendizaje para el beneficio de los colaboradores de las tres áreas productivas de CIAUTO.