Mejora del proceso de fabricación de tejas de barro y /o arcilla en la parroquia la victoria
Andrés Fabricio, García Núñez
- 40 páginas. ; 30cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Salazar, Edison Dir.
1. Información general. 2. Descripción. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. Problema. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo de investigación, se trata del proceso de fabricación de teja en la parroquia La Victoria que permita mejorar las condiciones de trabajo y calidad del producto. Hoy en día los artesanos de teja sienten la necesidad de implementar técnicas y máquinas que mejore su producción con mayor planificación en el proceso de preparación. Debido a que las repeticiones de las mismas técnicas de elaboración y una mínima introducción de nuevos conocimientos especializados no han generado mayores utilidades que justifiquen el trabajo de extremo agotamiento entregado a esta práctica. El interés está en proponer un proceso productivo que sea factible con una pequeña inversión, acorde al entorno socioeconómico y ambiental que favorezca el desarrollo de los fabricantes de teja, y a su vez conservar una imagen y características del producto final. Al finalizar el estudio se pudo determinar que es necesario desarrollar una correcta distribución del área, que permita tener los procesos de manera consecutiva y que el tiempo de producción sea más corto, con menos esfuerzo físico evitando que los trabajadores se fatiguen por esfuerzos innecesarios, además con el aporte de la maquinaria se logra aumentar la producción de tejas con un producto más compacto y de mejor calidad, puesto que en la actualidad el trabajo se lo realiza de manera artesanal.