Simulación de un sistema de generación distribuida que permita determinar indicadores de confiabilidad con diferentes escenarios de operación
Mayra Leticia, Tigselema Gancino y Sergio David, Tipán Pilatasig
- 130 páginas. ; 30cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia); Lema, Edwin Dir.
1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinopsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Fundamentación Teórica. 8. Hipótesis. 9. Población y muestra. 11. Análisis y discusión de resultados.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
Esta investigación fue desarrollada con el objetivo de demostrar como mejora los índices de confiabilidad de un sistema de potencia con generación distribuida interconectada en anillo, Para la verificación de estos indicadores se empleara una simulación en el software ETAP el cual calcula la confiabilidad equivalente del sistema. Mediante el uso del método de cálculo de Markov se determina la confiabilidad del sistema simulado y se realiza un estudio en cada una de las barras acopladas al sistema desde un punto de vista de cada sistema de generación, y diferentes escenarios de operación. Se emplea el método de Markov de dos maneras la primara haciendo un análisis de forma radial para cada escenario utilizando la frecuencia de falla y tiempos de reparación y en el segundo método se usa generaciones interconectadas en paralelo y se calcula directamente con las disponibilidades de cada elemento y empleando la transformación triangulo - estrella. Los datos ingresados al simulador son propios de los autores y estos son aproximados a los reales. Por último, se plantean las conclusiones y recomendaciones del análisis realizado.