Muso Gancino, Edwin Gabriel

Diseño e implementación de un módulo didáctico para el análisis y corrección del factor de potencia para el laboratorio de máquinas eléctricas de la Universidad Técnica De Cotopaxi Edwin Gabriel, Muso Gancino y Alexander David, Tipán Sánchez - 100 páginas. ; 30cm

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Cruz, Luis; Dir.

1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinopsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Fundamentación Teórica. 8. Hipótesis. 9. Población y muestra. 11. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El no contar con un módulo didáctico práctico que permita visualizar el comportamiento de las variables eléctricasnos impulsó a realizar la implementación de un módulo que tenga como objetivovisualizar de manera gráfica el proceso de corrección del factor de potencia de las cargas implementadas, las variables que intervienen para el efecto de corrección es voltaje, corriente y su ángulo de desfase. Las que son obtenidas por un analizador de energía que son parámetros eléctricos necesarios para el estudio, por medio de un software LabView se genera el procesamiento de señales, lo que permite la representación de ondas senoidales y vectoriales de cada una de las fases tanto de corriente como de voltaje. Usando el modulo didáctico - práctico el estudiante puede analizar y comparar los resultados de forma teórica - práctica y relacionarlos con el triángulo de potencias, para el desarrollo de la práctica el módulo cuenta con una red de alimentación trifásica de 220 V, en la misma que se encuentra instalada cargas inductivas y resistivas que estas pueden ser combinadas permitiendo así realizar la corrección del factor de potencia, el dimensionamiento de los capacitores nos permitió realizar la compensación de energía reactiva a las cargas implementadas en el módulo cumpliendo así la corrección. Realizando el esquema de proceso de corrección del factor de potencia ha permitido la construcción de módulo didáctico práctico.


INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA.
VISUALIZACIÓN GRÁFICA.
FACTOR DE POTENCIA.

PROYECTO 621.31213 / M9879pt