TY - BOOK AU - Ipial Arcos, Jonathan Marcelo TI - Activismo mediático digital en el ecuador: estudio de caso U1 - PROYECTO 302.2 CY - Ecuador KW - MOVIMIENTOS SOCIALES KW - ACTIVISMO KW - REDES SOCIALES N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Ureña, Ricardo Dir; 1. Información General. 2. Descripción del Proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA N2 - A través de una revisión bibliográfica referente al activismo social y redes sociales se pudieron establecer los referentes teóricos y metodológicos a implementarse. En la investigación se analizó el caso de la Asociación ALFIL de Ecuador y a través de ella se toma en cuenta el trabajo que realizan los colectivos y organizaciones LGBTI en el país. La investigación se orienta a través de una metodología cualitativa, se aplicaron tres técnicas de investigación para la obtención de los datos de la asociación. La primera técnica que se aplicó fue la entrevista semi estructurada que permitió identificar los objetivos y organización de la Asociación ALFIL a través del banco de preguntas realizado a la presidenta de la Asociación. Mientras que la segunda técnica empleada fue la entrevista grupal con los miembros de ALFIL. Finalmente, la tercera técnica fue la etnografía virtual, para ello se elaboraron fichas de observación que permitieron caracterizar e interpretar la aceptación por parte de la sociedad ecuatoriana y la comunidad LGBTI ER -