Guanín Guanín, Piedad Guadalupe.

Caracterización del sistema de tenencia y el perfil hematológico-bioquímico del ovino criollo Ecuatoriano en la provincia de Chimborazo Piedad Guadalupe, Guanín Guanín. - 74 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Dr. Veterinario); Chacón, Edilberto; Dir.

1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiario del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Hipótesis. 8. Metodología. 9. Análisis y discusión de los resultados. 10. Impactos (ténicos, sociales, ambientales o económicos). 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Referencias bibliografícas. 14. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La presente investigación se realizó con el objetivo de cooperar con la preservación del ovino criollo ecuatoriano en la Provincia de Chimborazo, mediante la evaluación del sistema de tenencia y la caracterización del perfil hematológico y bioquímico. Para lo cual se realizaron 50 encuestas a productores de ovinos criollos, de esta manera se valoraron parámetros del sistema de alimentación, consumo de agua, estructura del rebaño, reprodución, producción, e instalaciones, datos sociales, y económicos. Se procedió a la recolecta de muestras de sangre de 30 ovinos criollos (15 machos, 15 hembras) en edades comprendidas entre 2 a 8 años, en las comunidades de las parroquias Santiago de Quito, Cicalpa, Cajabamba, Columbe, del canton Colta. En el análisis de laboratorio se utilizó el método de cuantificación de Neubauer, fueron evaluadas las variables hematológicas: hematocrito, hemoglobina, eritrocitos, VGM, MCH, proteínas totales, plaquetas, en el perfil Bioquímico se valoraron la glucosa, úrea, creatinina, AST, ALT, Proteínas Totales, mediante el método calorimétrico y enzimático. El análisis estadístico descriptivo de las variables cuantitativas incluyó (ANOVA) calculando medidas tales como la Media y Desviación Estándar. Los resultados del sistema de tenencia evidenciaron que los productores tienen escasos conocimientos del manejo técnico de los ovinos criollos y por ello su manejo alimenticio, sanitario, es realizado de manera ancestral. La media del hematocrito fue 34.7% y Hemoglobina 11.44g/dL. En el leucograma los valores de leucocitos fueron 6.63n/ul y neutrófilos 25.97%, etc. El perfil bioquímico presentó valor promedio en glucosa 4.35mmol/L, etc. Encuentrandose dentro del rango normal. Las variables hematológicas de los ovinos con respecto a la edad presentaron diferencia significativa en plaquetas 0.0374 y glucosa 0.028. Las variables hematológicas con respecto al sexo presentaron diferencia significativa en hematocrito 0.0002, hemoglobina 0.0004, eritrocitos 0.0045, monocitos 0.0106, eosinófilos 0.0447. PALABRAS CLAVES: hematología, bioquímica, leucograma, ovinos criollos, conservación.




HEMATOLÓGICO
OVINO CRIOLLO
CHIMBORAZO.

PROYECTO / 636.089 G913ca