TY - BOOK AU - Toapanta Remache, William Stalyn TI - Análisis semiótico de la publicidad en productos de limpieza y bebidas alcohólicas U1 - PROYECTO 302.2 CY - Ecuador KW - COMUNICACIÓN SOCIAL KW - BEBIDAS ALCOHÓLICAS KW - PRODUCTOS DE LIMPIEZA N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Torres Cristian Dir; 1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impacto; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA N2 - En el presente proyecto se realizó un análisis semiótico sobre las publicidades de Rexona Meny Cerveza Pilsener, identificando los diferentes estereotipos utilizados en sus anunciospublicitarios. Este proyecto es importante porque está relacionada directamente con el estudiodel mensaje publicitario, debido a que las diferentes investigaciones realizadas anteriormenteidentificaron en su mayoría presentaciones inapropiadas dentro de las publicidades,determinando que si contienen diferentes mensajes discriminatorios.El estudio se lo hace desde la perspectiva de género en los anuncios publicitarios de RexonaMen y Cerveza Pilsener, junto a un análisis semiótico en la publicidad, misma que ayudó aentender los diferentes mensajes visuales y tener un mejor conocimiento sobre el producto.Además se determinó que si existen diferentes estereotipos negativos en los mensajespublicitarios.La metodología que se utilizó en el proyecto fue cualitativa y cuantitativa, las cuales ayudarona recopilar información, con el uso de distintos instrumentos como son; la ficha de observacióny la encuesta. Con la ficha de observación se identificó las diferentes dimensiones de géneroque contiene cada publicidad a través de los años, las cuales se definieron como; xenofobia,sexismo, machismo, feminismo, racismo, subordinación y discriminación, se pudo determinarque si existe violencia de género. Mientras tanto, la encuesta ayudó a determinar el grado deaceptación de los mensajes publicitarios, la cual fue aplicada a los diferentes jóvenesuniversitarios, obteniendo diferentes resultados, permitiendo decir que no poseían un claroconcepto de los mensajes consumidos.El aporte de esta investigación a la sociedad son los distintos análisis semióticos en laspublicidades de Rexona Men y Cerveza Pilsener, la importancia que tiene es entender cómo sepercibe estos mensajes a través de los anuncios mismas que ayudan a determinar si el mensajees positivo o negativo.Los beneficiarios directos al realizar el proyecto fueron diferentes estudiantes de la UniversidadTécnica de Cotopaxi, ya que la mayoría de los jóvenes están relacionados con estos dosproductos, por lo tanto los resultados obtenidos por parte de ellos, son reales ER -