Jácome Soto, Mayra Elizabeth

La meta cognición y los procesos de lectura Mayra Elizabeth, Jácome Soto - 47 páginas. ; 30cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Cárdenaz, Raúl Dir.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impacto.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Las procesos de lectura y su relación con la metacognición se han convertido en un tema de gran importancia dentro del sistema educativo, por ello, esta investigación procura generar un alto impacto con la aplicación de procesos de lectura que permitan llegar a la metacognición, lo cual es importante en cuanto a su utilidad y manejo en el proceso de enseñanza aprendizaje como forma de comprensión de su propio conocimiento por parte de los estudiantes. El propósito de la presente investigación es diagnosticar el impacto que produce la aplicación de procesos de lectura para que los estudiantes de Sexto Año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Fiscal Quito Sur se apropien de su conocimiento; es decir, que lleguen a la metacognición. Esta investigación se basó en el enfoque dialéctico, usando el método inductivo, deductivo, mismos que permitirán llevar las definiciones generales sobre los procesos de lectura y como llegar a la metacognición hasta llegar a aspectos particulares. Además, se utilizó como instrumentos de levantamiento de información la observación y la encuesta como elementos fundamentales para la detección del problema. La principal problemática detectada en la fase diagnóstica es la desmotivación de los estudiantes para realizar la lectura por lo cual no tienen procesos de lectura adquiridos y tampoco llegan a la metacognición. El estudio tiene como finalidad propiciar el diagnóstico sobre los procesos de lectura y como llegar a la metacognición para que los futuros investigadores generen estrategias que permitan que los estudiantes se apropien de su conocimiento, es decir que conozcan sus propias formas de adquirir el conocimiento.Palabras clave:


EDUCACIÓN BÁSICA.
PROCESOS DE LECTURA.
METACOGNICIÓN.
CONOCIMIENTO.

PROYECTO 370 / J179cg