TY - BOOK AU - Sánchez Pérez, Carlos Fermando TI - Caracterización del perfil hematológico y bioquímico del lagomorfo silvestre Ecuatoriano en la provincia de Cotopaxi U1 - PROYECTO CY - Ecuador KW - HERMATOLÓGICO KW - QUÍMICO KW - LAGOMORFO SILVESTRE N1 - Incluye CD-Rom -Anexos; Proyecto (Dr. Veterinario); Arcos, Cristian; Dir; 1. Descripción del proyecto. 2. Justificación. 3. Beneficiario del proyecto. 4. Problemática. 6. Objetivos. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos sociales y ambientales. 12. Conclusiónes. 13. Recomendaciones. 14. Cronograma de actividades. 15. Bibliografía. 16. Anexos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; Medicina Veterinaria N2 - El presente trabajo de investigación está relacionado con el Perfil Hematológico y Bioquímico del Lagomorfo silvestre en la provincia de Cotopaxi, los resultados se interpretan con un análisis de varianza con un método de comparación múltiple y estadística descriptiva, para lo cual se utilizó el programa INFOSTD (Dumcan) para categorizar las variables, se tomó 30 muestras de los Páramos, Parque Nacional Cotopaxi, Área Nacional de Recreación el Boliche, Páramo de Chalupas, Páramo de Cumbijin, Páramo de Salayambo, Páramo de Lamgoa, Páramo de mulalillo, Páramo de Cusubamba, Reserva ecología Ilinizas, oscilan entre 3500 a 4100 msnm, fueron capturados con ayuda de 3 trampas con su respectivo anzuelo ( hojas de Lechuga, Col, Pasto etc.) se recolectó sangre con jeringas de 3ml y agujas de 23G por 25mm de la vena marginal, colocando en tubos minicollect y transportando en un cooler refrigerado al laboratorio San Francisco en la Provincia de Tungurahua Ciudad de Ambato, en cuanto a la Hematología el hemograma se encontró dentro de los valores de referencia normales, el leucograma con respecto a variable (leucocito) disminución (Monocito) aumento y el perfil bioquímico en las variables glucosa, AST, ALT presentó una elevación, con respecto a Hematología y el perfil químico con relación al sexo, no presenta diferencia significativa, la hematología con relación a ubicación no presenta significancia alguna, mientras que el perfil químico con relación a la ubicación las variables Urea, BUN, Creatina, AST, ALT, Proteínas totales, Fosforo si presentan diferencia significativa, mediante esta investigación se pudo establecer y determinar un aumento o disminución en las diferentes variables, en los páramos mencionados.Palabras claves: VGM: Volumen Corpuscular Medio; MCH: Hemoglobina Corpuscular medio; CGMH: Concentración Corpuscular Media en Hemoglobina. BUM: Nitrógeno Ureico; AST: Aspartato Amino Trasnsferasa; ALT: Alamina Aminotranferasa ER -