Estudio avifaunístico en la hacienda Huerta Sacha de la parroquía el Chaupi del cantón Mejía provincia de Pichincha
Verónica Maribel, Tapia Chacón.
- 121 páginas ; il. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Licenciado); Irazábal, Roberto; Dir
1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del Proyecto. 4. Beneficiarios del Proyecto. 5. El Problema de Investigación. 6. Objetivo. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación Científica técnica. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 12. Presupuesto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto está enfocado en realizar una guía avifaunística mediante la aplicación de técnicas e instrumentos en la Hacienda Huerta Sacha, parroquia El Chaupi, cantón Mejía, provincia de Pichincha. Para dar a conocer la variedad de aves que existe en la hacienda a pesar de la riqueza avifaunística que posee, El Chaupi aún no se encuentra reconocido como un destino en el aviturismo. En el diagnóstico situacional se determinó la posición geográfica, características físicas y el tipo de vegetación, son elementos determinantes que permiten la presencia de distintas especies. Las visitas de campo permitieron determinar tres zonas de referencia; que forman parte de la zonificación del área de estudio. La observación directa, transectos y conteo de puntos se obtuvo como resultado un registro de 26 especies de aves, 5 órdenes y 13 familias; predominando el orden passeriformes 70%, apodiformes 15%, falconiformes 7%, colombiformes y charadiformes con un 4%. Las mismas que fueron identificadas y utilizadas para la elaboración de la guía de campo.Con los datos obtenidos se elaboró una guía de aves donde se incluyó información como orden, familia, nombre común, nombre en inglés, nombre científico, referencia, acompañada de fotografías y descripción que muestran claramente a las especies. A través de esta guía de aves, el usuario tiene en sus manos un extenso conocimiento de la presencia de estas especies y disfrutará de la posibilidad de recorrer senderos que se han identificado para el avistamiento de aves.La presente guía constará de 38 láminas a color con márgenes de alta resolución así facilitando su uso, esto hace que a los visitantes habrá el interés a desarrollar esta actividad avifaunística en la zona. También tiene otras finalidades como el conocimiento de cada una de las especies que conforman estas entorno es de suma importancia ya que al detallar que tipo de variedades habitan en esta zona se puede dar un mejor manejo a las zonas para que esta pueda ser respetada y conservada, esta guía de aves pretende ser un aporte para el desarrollo aviturístico de la población de El Chaupi, donde podrán servir como sustento directo e indirecto para generar más afluencia turística al lugar haciendo de este un destino digno de ser visitado.