Ayala Sillo, Johanna Elizabeth

Diagnóstico situacional para identificar los posibles problemas turísticos en el cantón Salcedo Johanna Elizabeth, Ayala Sillo. - 67 páginas ; 30cm.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ecoturismo); Sampedro, Milton; Dir.

1. Información General. 2. Resumen. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Referencia. 15. Apédice.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

El proyecto de investigación tuvo la finalidad de determinar los posibles problemas turísticos en el cantón Salcedo, tomando como base el PDyOT de las parroquias y el cantón, también entrevistas a los presidentes de las juntas parroquiales y a los actores claves en el área turística. Esto facilitó la recopilación de la información y a su vez permitió el análisis de los diferentes componentes del sistema turístico, como son superestructura, infraestructura y estructura; al igual se utilizó la matriz PESTLA lo cual ayudó a definir la información en los ámbitos: político, económico, social, tecnológico, legal y ambiental. Los principales problemas identificados fueron en los ámbitos socio- cultural, ambiental y turístico, la mayor parte de las parroquias no tienen el apoyo del MINTUR, y los proyectos presentados por las juntas parroquiales no se llevan a cabo y el apoyo recibido por parte del GAD Municipal no es suficiente para desarrollar el turismo, este no cuenta con presupuesto suficiente y personal técnico en turismo para emprender proyectos turísticos, a la vez no cuenta con un catastro turístico y no existe la participación en conjunto entre los gobiernos gubernamentales. La infraestructura en la mayoría de las parroquias se encuentran en buen estado, ya que la descentralización de los GADs Parroquiales ha permitido realizar obras con fines específicos como mejorar la calidad de vida de la población, aun así existe cierto descontento en cuanto a servicio de salud en tres parroquias y las vías de comunicación en la parroquia Cusubamba están en pésimas condiciones. Los recursos naturales como son los ríos y páramos están contaminados por el mal manejo de desechos sólidos y líquidos, y extracciones de material pétreo en la parroquia Panzaleo. Los establecimientos turísticos son reducidos, lo cual no favorece al desarrollo del turismo, a lo cual manifestaron los actores claves que al no existir un coordinado trabajo para el fomento del turismo la afluencia de turistas es escaza y no es rentable la apertura de establecimientos turísticos, a la vez que los requerimientos son muy exigentes y los pocos que se encuentran en funcionamiento son para el servicio interno del cantón. Los atractivos turísticos no cuentan con la señalización respectiva, por lo cual impide que los atractivos sean conocidos y aprovechados, de manera que la población no toma en cuenta al turismo como fuente de ingreso económico, ya que para la gran mayoría la agricultura y la ganadería son sus principales fuentes de ingreso; es por ello que los atractivos se encuentran deteriorados, y con el avance de la frontera agrícola se pierde o altera la flora y fauna propia de los sectores. Con el presente proyecto de investigación se pretende aportar con la identificación de los posibles problemas turísticos que impiden el desarrollo del turismo y también identificar las potencialidades con las que cuenta el cantón.




SITUACIONAL
IDENTIFICACIÓN
PROBLEMAS TURISTICOS.

PROYECTO 338.4791 A973di