Falta de hábitos de lectura y su incidencia en el aprendizaje de cuarto año de Educación Básica de la Unidad Educativa ´Luis Ulpiano de la Torre´ año lectivo 2016-2017´
Gissela Mercedes Ramírez Cruz
- 96 páginas ; 30cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Bassante, Segundo; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales, o económicos). 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La idea central de la investigación es aportar de manera eficaz con una herramienta que facilite el desarrollo de destrezas y habilidades cognitivas y la consecución de hábitos de lectura para mejorar el rendimiento académico en los niños y niñas del cuarto año de Educación Básica de la Unidad Educativa ´Luis Ulpiano de la Torre´ del Cantón La Maná, la investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia en el aprendizaje de los estudiantes, para lo cual, se indaga en textos, libros e internet. El interés por la lectura puede ser sugerido al niño o niña de una forma sencilla, espontánea y duradera; la teoría mostrada en la investigación, contiene planeamientos claves que ayudan a entender el problema, así como los procesos que intervienen en la enseñanza y aprendizaje de los niños; además, la importancia y el desarrollo de aprender a través de la lectura es aplicar técnicas y estrategias en los primeros años de educación para la concienciación a estudiantes, docentes y padres de familia en la creación de buenos hábitos de lectura. Se realizó el análisis y procesamiento de resultados para llegar a la comprobación de la hipótesis, luego para obtener las conclusiones y recomendaciones que hacen énfasis al cambio educativo, la necesidad de intervenir sobre el aprendizaje y la comprensión lectora desde las etapas educativas iniciales la finalidad es de facilitar el aprendizaje de contenidos y mejorar la calidad desarrollando el lenguaje. Se acogió para el desarrollo de la investigación los métodos directos y el tipo descriptivo especificó las características y perfiles de estudio sobre el fenómeno de análisis su finalidad fue conocer la relación o grado de asociación que exista entre las dos variables abordadas. Se elaboró y se desarrolló la propuesta para los docentes objeto de estudio, que consiste en implementar una guía didáctica en formación de hábitos de lectura, a través de cinco talleres con actividades lúdicas, imágenes, juegos, estrategias de investigación y técnicas lectoras, los resultados obtenidos a través de la socialización de la propuesta fueron mejorar el aprendizaje de los niños a través de la formación de hábitos, siendo beneficiados los estudiantes de la Unidad Educativa ´Luis Ulpiano de la Torre´.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA LENGUAJE LENGUA COMUNICACIÓN EXPRESIÓN RENDIMIENTO DESARROLLO MÉTODO APRENDIZAJE