TY - BOOK AU - Allan Acosta, Mónica Jadira TI - Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de tilapia roja (oreochromissp) en el cantón Quinsaloma, provincia de Los Ríos, año 2018 U1 - PROYECTO 658 A417es CY - Ecuador KW - INGENIERÍA COMERCIAL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PRODUCCIÓN COMERCIALIZACIÓN TILAPIA ROJA (OREOCHROMISSP MICROEMPRESA N1 - Incluye CD-Rom, anexos; Proyecto (Ingeniero Comercial); Villegas, Neuval; Tut; 1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Objetivos específicos, actividades y metodología 8. Fundamentación científico teórica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Resultados y discusión. 12. Impacto ambiental. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Facultad de Ciencias Administrativas; Carrera de Ingeniería Comercial; VA/ag N2 - La presente investigación titulada como: Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromissp) en el cantón Quinsaloma, provincia de Los Ríos, año 2018, se realizó con el fin de conocer la viabilidad de la producción y comercialización de este tipo de carne de gran valor económico, fina textura y agradable sabor; además es importante resaltar que este tipo negocio aportará con fuentes de empleo, ofreciendo un producto nutritivo a precios competitivos, con el propósito de dar cumplimento a los objetivos planteados fue necesario recurrir a la investigación: aplicada, bibliográfica que permitió obtener información teórica de diversos autores; así mismo la investigación diagnóstica fue relevante debido que fue necesario diagnosticar la oferta y la demanda de la tilapia roja mediante la aplicación del censo dirigido a los propietarios, entrevistas a los proveedores y encuestas a las 152 familias del cantón Quinsaloma . A través del estudio de mercado se pudo establecer que existió una demanda de 1´264.210 y una oferta de 100.000, dando una demanda insatisfecha de 1´164.210 libras de las cuales se proyectó captar el 6,44% con una producción anual de 75.000 peces anuales con un peso aproximado de 1 libra c/u para el primer año, además en el estudio técnico se describió el croquis de la ubicación, disponibilidad de recursos, proceso de producción, la distribución de la infraestructura, los requerimientos del proyecto, la organización y el marco legal indispensable para el funcionamiento de la empresa. En el estudio económico financiero se pudo conocer que la inversión total requerida fue de ER -