Determinación de la calidad de pasto Rye grass y su relación a las categorias animales en la Hacienda Aleli del Cantón Píllaro.
Byron Raúl Dután Chimbo.
- 61 páginas ; 30cm.
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Dr. Veterinario); Arcos, Cristian; Dir
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El prblema de investigación. 6. Objetivos. 7. Fundamentación científico. 8. Validación de hipótesis. 9. Metodología de hipótesis. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos sociales y económicos. 12. Conclusiones. 13. Recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto tuvo como objetivo investigación que se realizó se lo realizó en la hacienda ´ALELI´ ubicada la Provincia de Tungurahua, Cantón Píllaro, cuya ubicación geográfica es de 1o 8´ 49, 47¨ de latitud Sur y 78o 32´ 50,137¨ de longitud oeste a una altura 2853,3 msnm. Se determino la calidad del pasto ryegrass en relación a las vacas lecheras mediante la cuantificación de las carga animal y nutrientes del pasto. Para establecer el pastoreo racional intensivo, para esto se realizó un análisis bromatológico que determino el estado nutricional del pasto ryegrass de igual forma el porcentaje de Materia Seca, Energía Metabolizable, Fibra Detergente Neutro, Fibra Detergente Acido, proteína y minerales del pasto ryegrass. A fin de establecer la relación de la cantidad de nutrientes en relación a los animales presentes en el sitio de investigación. En relación a la producción de pasto por hectárea se determinó una cantidad de 2000 Kg/ms/ha. En cada periodo de pastoreo; la capacidad de consumo de los animales en promedio es de 14,84 Kg/ms/día, de energía es de 42,49 mcal/EM/día, de proteína 4303,06 gr/día, de calcio con 59,36gr/día y fosforo de 160,27gr/día. Lo que nos permite determinar bajo normas del NRC que los animales que producen 18 litros de leche cumplen con los requerimientos de energía, proteína y fosforo con el consumo único del pasto, existe una deficiencia de 16,44 gr/día de calcio en la dieta. Las categorías de los animales se dividen en relación al peso de los mismos y/o condición fisiológica lo que se determina que para todas las categorías subsecuentes a los animales que producen leche se cumplen los requerimientos nutricionales en estudio ya que existe diferencia en los requerimientos de los mismos. La valoración de la calidad y cantidad del pasto que consumen los animales en relación a los nutrientes que estos poseen permiten realizar un pastoreo más eficiente que cumpla con la provisión de los nutrientes necesarios para las diversas categorías en los animales y su producción