TY - BOOK AU - Padilla Iza, Jessica Angela. TI - Evaluación de la calidad de la lana en ovinos mestizoa criollos VS Marin Magellan meat Merino (4M) en la región interandina del Ecuadror U1 - PROYECTO 636.089 P1237ev CY - Ecuador KW - LANA EN OVINOS KW - REGIÓN INTERANDINA N1 - Incluye CD-Rom -Anexos; Proyecto (Dr. Veterinario); Beltrán, Cristian; Dir; 1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Fundamentación científico técnico. 8. Hipótesis. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos técnicos, sociales, ambientales, o económicos. 12. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 13. Conclusiones y recomnedaciones. 14. Anexos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Medicina Veterinaria; Medicina Veterinaria N2 - El presente proyecto tiene como propósito contribuir en la producción mejorando al ovino Mestizo Criollo. Tomando en cuenta que la calidad de la lana, es un factor trascendental de esta especie que es aprovechada por los productores, por lo cual se caracterizó la lana de los ovinos en estudio mediante el equipo FibreLux.En la actualidad la calidad de la lana es un parámetro muy significativo en cuanto al costo comercial, por lo que da más valor económico por presentar mayor beneficios en la industria textil.Mediante la aplicación del método cuantitativo y descriptivo con el análisis de varianza, T student. Se determina que por promedio de la finura, en los ovinos nacionales hay valores mínimos de 20.9 a 28.2, con una media de 23,17±0,52; longitud de mecha una media de 65,33±5,22, con valores mínimos de 30 a 100, Los valore mínimos y máximos de crímenes van de 3 a 7 con una media de 4,87±0,32; con una gran variabilidad individual de los animales lo que determina que hay alta significancia según el valor p <0,0001.En el punto de ruptura POB se identifica que 7 animales se encuentran con una característica, Tip de 7, 6 en medio y 2 animales en base. Teniendo en cuenta la resistencia entre baja y media, valores que van de 9 y 6 respectivamente y en la densidad evidenciamos 3 animales en baja 8 en media y 3 en alta. En comparación de la variable lanimétrica cualitativa se determina que en los 4M tienen un diámetro de finura de 21,06±0,51; longitud de mecha, una media de 64,67±6,1con una diferencia estadística según valor <0,0001.Se evidencia diferencia de variabilidad tomando en cuenta que los factores climáticos y nutricionales tienen influencia sobre las características de la fibra ER -