TY - BOOK AU - Caiza Herrera, Klever Iván AU - Lema Quispe, Fernando TI - Diseño y construcción de una computadora, mediante un sistema oleohidráulico para compactar plástico y papel, en la planta de reciclaje de la Universidad Técnica de Cotopaxi, en el Centro Experimental y producción Salache ´CEYPSA´, Latacunga año 2012 U1 - TESIS 621.31213 C138di PY - 2012/// CY - Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica KW - INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA KW - COMPACTADORA KW - SISTEMA OLEOHIDRÁULICO N1 - Incluye CD-Room y anexos; Tesis (Ingeniero Electromecánico); Moreano, Edwin; Dir; 1. Estudio introductorio de la construcción de la computadora. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la compactadora electrohidráulica; LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/ad N2 - El diseñar y construir una compactadora mediante un sistema electro hidráulico para compactar plástico y papel en la planta de reciclaje de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el Centro Experimental y de Producción Salache “CEYPSA” es un trabajo realizado con el afán de mejorar el proceso de reciclaje. Con la metodología aplicada en lo científico, analítico, inductivo deductivo y la utilización de los conocimientos adquiridos, se desarrollo del proceso de construcción de la Compactadora que está orientada directamente a solucionar problemas. En la actualidad los avances tecnológicos cubren gran parte del desarrollo económico, social. La falta de un estudio sobre el impacto ambiental que produce la mala utilización de los diferentes materiales y desechos producidos en el Universidad Técnica de Cotopaxi, son los problemas que afrontan la Institución. Es por eso que se construyó una compactadora de plástico y papel Con la realización del trabajo de grado se mejora la problemática que existe en la acumulación de material reciclado, como parte de la solución se realiza el diseño y construcción de una máquina compactadora. La operación de la máquina el operador debe hacerlo siguiendo las estrictas normas de seguridad con el fin de evitar accidentes laborales UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1066/1/T-UTC-0746.pdf ER -