TY - BOOK AU - Lisintuña Hurtado, Welington Fabián. TI - Tratamiento de aguas residuales en la Industria Láctea con mucílago de Nopal (Opuntia ficus-indica (L) Mill) U1 - PROYECTO 338.1 L7698tr CY - Ecuador KW - AGUAS RESIDUALES KW - NOPAL N1 - Incluye CD-Rom -Anexos; Proyecto (Ingeniero Agroindustrial); Cerda, Fabián; Dir; 1. Introducción. 2. Materiales y métodos. 3. Resulados y discusión. 4. Conclusiones. 5. Referencias; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Ingeniería Agroindustrial; AGROINDUSTRIAL N2 - El objetivo de la investigación fué evaluar la influencia del mucílago de nopal (Opuntia ficus-indica) en la clarificación de aguas residuales de una industria láctea en relación al tiempo de proceso, concentración de mucílago de nopal y velocidad de agitación mediante el método de optimización numérica a través de un diseño de superficie de respuesta IV Óptimo, de forma tal que el agua presentó la menor turbidez. La clarificación de aguas residuales con el empleo del mucílago redujo la turbidez desde 796 hasta 167 NTU. Tanto el tiempo de proceso como la concentración de mucílago de nopal incidieron (p ? 0,05) sobre la turbidez, mientras que la velocidad de agitación resultó significativa (p ? 0,05) tanto para la turbidez como para el oxígeno disuelto. El agua residual presentó valores de pH 3,0 a 7,3 de acuerdo a la Norma de Calidad Ambiental y de Descarga de Efluentes, el agua tratada con mucílago de nopal (Opuntia ficus-indica) no cumple. La conductividad del agua residual fué de 0,4 y 0,1 ?S/cm estando en los parámetros permitidos. Al igual que los sólidos totales y sólidos fijos se obtuvo valores permisibles. Siendo el nopal (Opuntia ficus-indica) una buena alternativa como coagulante natural ER -