TY - BOOK AU - Martínez Moreira, Jhon Alexis AU - Paccha Jiménez, Klever Vinicio TI - Implementación de una máquina prototipo para la separación y remoción de partículas ferromagnéticas de neumáticos triturados U1 - PROYECTO 621.31213 M3852im PY - 2020/// CY - Ecuador, La Maná PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica KW - INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA NFU (NEUMÁTICOS FUERA DE USO) CAUCHO TRITURADO MÁQUINA PROTOTIPO PARTÍCULAS FERRO MAGNÉTICOS ACERO AISI 304 REMOCIÓN IMANES CERÁMICOS C8 CAMPO MAGNÉTICO N1 - Incluye CD-Rom, anexos; Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Lázaro, Joao; Tut; 1. Información general del proyecto. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 12. Propuesta. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía.15.Anexos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/ag N2 - El presente proyecto de investigación se basa en ´Implementación de una máquina prototipo para separación y remoción de partículas ferromagnéticas de neumáticos triturados´, empleando referencias científicas como antecedentes bibliográficos sobre la separación y remoción de partículas ferro magnéticas en procesos de trituración de neumáticos, se desarrolló a favor de los estudiantes de la Carrera Ingeniería en Electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná, para la construcción de la máquina prototipo, se realizó el modelado del prototipo aplicando el software Autodesk Inventor el cual cumple con los parámetros de modelado y analisis de los elementos , mediante el método de Von Mises y elementos finitos aplicado en los elementos de la máquina prototipo, en la fabricación del tambor magnético se utilizó tubería de 8 pulgadas en acero AISI 304 como material idóneo, dado que las mismas propiedades de este material brindan mayor calidad en el trabajo al ser bajo en conductividad magnética, con la implementación de imanes cerámicos C8 generando un campo magnético que facilitaron la separación y remoción de las impurezas metálicas del producto como es caucho triturado de NFU, el producto final del proceso es usado en la fabricación de pisos sintéticos, impermeabilizantes e inclusive las partículas metálicas tendrán su destino final a las grandes industrias metalúrgicas, el proyecto logró un alto impacto social ya que es una alternativa de generación de empleo creando una cultura social, una vez diseñado el prototipo se procedió a ensamblar el equipo para desarrollar las respectivas pruebas que garanticen la separación y remoción adecuada de las partículas ferromagnéticas UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/6935/1/UTC-PIM-000276.pdf ER -