TY - BOOK AU - Araujo Zúñiga, Silvia Margoth AU - Miranda Lema, Marlon Vinicio TI - Hiperactividad y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de Séptimo Año de Educación Básica generalizada de la Unidad Educativa Rafael Vásconez Gómez U1 - PROYECTO 370 A663hi PY - 2019/// CY - Ecuador, La Maná PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y de Educación; Carrera de Licenciatura de Educación Básica, Mención Educación Básica KW - LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA DESORDEN DÉFICIT DE ATENCIÓN HIPERACTIVIDAD RENDIMIENTO ACADÉMICO APRENDIZAJE EQUIDAD INCLUSIÓN NEUROBIOLÓGICO APRENDIZAJE MÚLTIPLE DISCRIMINACIÓN N1 - Incluye CD-Rom, anexos; Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Calvopiña, Cesar; Tut; 1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (sociales, ambiental). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/ag N2 - La presente investigación abordó un problema latente en la tarea educativa diaria de aprendizaje múltiple que es el déficit de atención con hiperactividad, es decir, la atención de ciertos estudiantes es muy inconsistente y rompe con cualquier estímulo o factor externo, agregando a esta realidad la hiperactividad. O el exceso de actividad corporal y la impulsividad de los niños debido a condiciones neurobiológicas, por supuesto, la razón de esta investigación es definir cómo la hiperactividad por déficit de atención afecta el rendimiento académico de los estudiantes que sufren del trastorno y de sus compañeros de clase. De ahí la necesidad urgente de encontrar una solución alternativa en el nivel técnico psicopedagógico, para ayudar a estos niños que se ven afectados por el trastorno y no están expuestos al abuso, la discriminación, la exclusión en el aula y las prácticas pedagógicas curriculares, inadecuadas que provocan la pérdida del año. La deserción, la desmotivación y la devaluación de la persona, y en conjunto crean un ambiente tranquilo y adecuado para el aprendizaje de estos niños y sus compañeros. Sobre la base de lo que se ha mencionado y lo que se reveló en la investigación, procedemos a proponer la propuesta de Solución, que contempla el diseño, la socialización de una guía práctica con recomendaciones pedagógicas para mejorar el rendimiento académico en el caso de los estudiantes con déficit de atención. La hiperactividad y sus compañeros de clase a través de talleres dirigidos a padres, maestros, estudiantes en un entorno de integración humana basado en el respeto por las diferencias individuales y el logro del desarrollo integral de los niños ER -