Bustos Villagomez, Karla Estefanny

Análisis de los sistemas de costos de producción aplicado a la empresa MELANIC ubicada en el cantón Salcedo, período 2018. Karla Estefanny, Bustos Villagomez. - 76 páginas. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Hidalgo, Myrian; Dir.

1. Información general. 2. PLanteamiento del problema. 3. Beneficiarios del problema. 4. Fundamentación científico técnica. 5. Propuesta metodológica. 6. Análisis y discusión de resultados. 7. Cálculo de servicios básicos. 8. Conclusiones y recomendaciones. 9. Bibliografía. 10. Anexos.

LOS PROYECTOS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Existen muchas empresas que requieren conocer el costo de sus productos ofertados, con elpropósito de tomar las mejores decisiones, sin embargo, sólo conocen una aproximación delmismo, dado que poseen un sistema de costo deficiente o inexistente, por ende es de sumaimportancia para las empresas, contar un sistema que permita subsanar el desconocimiento delos elementos del costo y obtener el costo real de producción, es por esta razón que el presenteproyecto de investigación, se ha identificado que el principal problema en la empresaMELANIC es el ineficiente manejo de los costos que permita conocer el costo real deproducción, como resultado no pueda establecerse un precio adecuado al producto, el objetivoes analizar la metodología de los sistemas de costos de producción a través de una simulación,a fin de que se establezca los costos de producción.Para el desarrollo del proyecto, se utilizó el enfoque cualitativo y cuantitativo, la investigaciónbibliográfica o documental y la de campo, como técnicas de investigación la observación y laentrevista, aplicada al propietario de la empresa. Con el análisis se obtuvo que dicha empresano cuenta con ningún sistema de costos que le permita controlar y registrar los gastos y costosincurridos en la elaboración del producto; además a través de la simulación de los dos sistemasde costos se observó que cada uno tiene diferente metodología y objetivos para determinar lostres elementos del costo. A través de la comparación se concluye, que el sistema de costos porprocesos es el más adecuado para el negocio ajustándose a sus requerimientos, siendo el quemenor costo produce en la elaboración de helados que permita generar rentabilidad al negocio.




SISTEMA DE COSTOS
ELEMENTOS DEL COSTO
COSTO DE PRODUCCION.

PROYECTO 657 B982an