Pastuña Nogales Nataly Jimena

Diagnóstico situacional para identificar los Problemas Turísticos en el Cantón Sigchos. Nataly Jimena Pastuña Nogales - 79 páginas ; 30cm

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Licenciada); Rodas, Daniela; Dir.

1. Información General. 2. Justificación de proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de la investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y Sistema de Tareas en Relaciòn a los Objetivos Planteados. 7. Fundamentación Científico Técnica. 8. Pregunta de Investigación Científica. 9. Metodologías. 10. Análisis y Discusión de los Resultados. 11. Problemas Turisticos. 12. Impactos. 13. Cronograma. 14. Presupuesto. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16. Bibliografía.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El proyecto de investigación tuvo la finalidad de determinar los problemas turísticos en el cantón Sigchos, permitiendo identificar a los beneficiarios directos como son los prestadores de servicios turísticos y los indirectos todos los habitantes del cantón. Para la recolección de datos del primer objetivo se utilizó los planes de ordenamiento territorial de los años 2012-2020 y 2015-2065 como también se realizó la aplicación una entrevista no estructurada al representante legal de la Asociación de Turismo comunitario del cantón, como resultado del primer objetivo se encontró la distribución geográfica, los grupos étnicos presentes en el cantón son indígenas, mestizos y montubios que se encuentran en sus 5 parroquias, de la misma manera el cantón cuenta con una temperatura mínima de 2ºC y su máxima de 20 ºC, debido al clima se puede encontrar una variedad de flora y fauna nativa, a la vez cuenta con una variedad de atractivos naturales y culturales. Cabe mencionar que su principal fuente de ingresos económicos es la agricultura y ganadería. Para el segundo objetivo se realizó una matriz con el listado de problemas que corresponden a los elementos del sistema turístico; superestructura, infraestructura y estructura y la relación con los ámbitos, político, económico, sociocultural, tecnológico, legal y ambiental determinando así 29 problemas que afectan directamente al desarrollo del turismo en el cantón y se hizo una calificación de; 3 alto, 2 medio y 1 bajo, dependido del grado de impacto que provocan, en los problemas identificados de impacto alto se desarrolló estrategias para la mitigación de los mismos. Los problemas identificados en la superestructura son los cambios de gobiernos y la falta de propuestas de mejora vinculados al sector turístico a su vez las juntas parroquiales no designan un presupuesto acorde para el desarrollo de proyectos turísticos, el cantón cuenta con una diversidad de atractivos turísticos, pero no cuenta con proyectos que promuevan el avance de los mismos o no cumplen con las leyes de protección ambiental emitidas por el MAE. En la infraestructura los prestadores de servicios turísticos funcionan sin los permisos respectivos, Sigchos no cuenta con la planta turística adecuada, el sistema de telecomunicaciones y energía eléctrica son de estado regular y la contaminación por desechos sólidos y líquidos es un problema ambiental de impacto alto en el cantón. En la estructura la falta de señalética en los atractivos como también los incendios forestales y la tala de árboles sin los permisos respectivos, la forma de realizar las actividades turísticas de una manera empírica ya que no cuentan con guías locales y los espacios de ocio y recreación no están delimitados. El proyecto realizado contribuye de una manera muy significativa ya que a través de la identificación de los problemas que afectan al progreso del turismo en el cantón, se elaboró estrategias que se deben empezar aplicarse ya, siendo la estrategia más primordial el trabajo en conjunto del GAD cantonal, con los diferentes GAD´s parroquiales, y comunidades donde se está empezando a generar el turismo comunitario, siendo de esta manera un avance importante para el desarrollo de las comunidades y el cantón en el ámbito turístico




PROBLEMAS
TURÍSTICOS
BENEFICIARIOS.

PROYECTO 338.4791 P2937di