Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa dedicada a la producción y comercialización de productos elaborados a base de chocho.
Ana Patricia Pinanjota Chicaiza y Erika Lisseth Yauli Chicaiza.
- 138 páginas. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Comercial); Merino, Milton; Dir.
1. Marco teórico. 2. Naturaleza del proyecto. 3. Estudio del mercado. 4. Estudio técnico. 5. Organizacional. 6. Estudio financiero. 7. Conclusiones del estudio financiero.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto tiene como objetivo general desarrollar un estudio de factibilidad para la creación de una micro empresa dedicada a la producción y comercialización de productos elaborados a base de chocho, ubicada en la parroquia San Buenaventura del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi. Los objetivos específicos planteados son; determinar la naturaleza del proyecto a través de la descripción de la empresa y los productos que oferta; investigar la oferta y la demanda del producto mediante datos obtenidos en fuentes primarias y secundarias; definir el tamaño de la empresa de acuerdo al tiempo, equipos y procesos implementados en el proyecto; establecer el recurso humano necesario para la empresa, así como los aspectos fiscales y legales a considerar; analizar la factibilidad del negocio a través del desarrollo de un estudio financiero. La metodología que se utilizó fue de estudio de factibilidad proporcionada por la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Cotopaxi ya que es la que más se ajusta a las necesidades del proyecto. La segmentación de mercado está basada en los habitantes mayores de 20 años del sector urbano de la ciudad de Latacunga que son de 46.142 personas, donde se determinó que el 95,5% incluyen el chocho en su dieta alimenticia, estableciéndose la existencia de una demanda anual de 142.678 kilogramos. Realizado el estudio técnico se estableció los recursos necesarios para la puesta en marcha del proyecto y se determinó la localización óptima de la planta de producción. El tamaño del proyecto será de 375.000 unidades de 32 gramos en el primer año. Finalmente, se determina la viabilidad financiera y económica del negocio, el cual inicia con una inversión de