TY - BOOK AU - Jaguaco Erazo, Andrea Estefanía AU - Manosalvas Alcívar, Betty Yamilex TI - Factores estratégicos de éxito que inciden en el desarrollo organizacional en la iglesia Santiago de Machachi ubicada en el cantón Mejía ciudad de Machachi U1 - PROYECTO 658 J24fc CY - Ecuador KW - IGLESIA CATOLICA KW - FILOSOFIA EMPRESARIAL KW - PLAN ESTRATEGICO N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Proyecto ( Ingeniería Comercial ); Vásquez, Edwin; Dir; 1. Información general. 2. Justificación del Proyecto. 3. Beneficiarios del Proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico teórica. 8. Metodología de la investigación. 9. Análisis y discusión de resultados. 10. Diagnóstico situacional; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; Facultad de Ciencias Administrativas; Ingeniería Comercial N2 - El presente proyecto tiene como objetivo mejorar los limitados procesos de desarrollo organizacional presentados en la Iglesia Santiago de Machachi a través de sus factores estratégicos de éxito para lo cual se utilizó como metodología un enfoque cualitativo con tendencia a lo cuantitativo, con un alcance correlacional; además se utilizó los métodos inductivo-deductivo y analítico-sintético, con las técnicas de recolección de datos que fueron la encuesta, entrevista y ficha de cotejo, teniendo una valoración estadística a través de la prueba chi cuadrado, que permitieron demostrar que la aplicación de los factores de éxito si ayuda a mejorar el Desarrollo Organizacional. Para lo cual se utilizó la herramienta de diagnóstico FODA que permitió determinar la problemática existente en la iglesia, obteniendo datos que podrán guiar a los directivos de cómo invertir de manera adecuada sus recursos, procesos y actividades, obteniendo un apoyo de sus trabajadores y colaboradores. Se ha propuesto un Plan Estratégico con la formulación de la filosofía empresarial y el direccionamiento estratégico además de la ayuda del Cuadro de Mando Integral o BSC donde se obtuvieron estrategias, con las cuales se pretende mejorar la imagen de la iglesia y el ambiente de trabajo existente en ella, permitiendo que los usuarios, trabajadores y colaboradores se sientan complemente satisfechos UR - http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/5933 ER -