Evaluación de parámetros hematológicos del Búfalo de Agua (bubalus bubalis) de la Hacienda Ales Palma en la Región Litoral.
Richard Wilfrido Moncayo Martínez
- 223 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Medicina Veterinaria); Lascano, Paola Dir.
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico de estudio. 7. Hipótesis. 8. Metodologías. 8. Análisis y discusión de los resultados. 9. Impactos, técnicos, ambientales, sociales, o económicos. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación del estudio hematológico desarrollado sobre la especie(Bubalus bubalis), de la región litoral en la provincia de Esmeraldas, tuvo la finalidad de evaluar los parámetros del búfalo como animal en desarrollo zootécnico, para mejorar los perfiles sanitarios de la especie involucrada a través de un muestreo de animales, tomados de la Hacienda palmicola Ales Palma S.A, cuyos objetivos específicos fueron, la determinación de los perfiles biométrico bioquímicos y comparativos de los animales, que permitieron obtener resultados de interés para los productores he involucrados en la bobalinocultura, en la tares de mejorar la calidad de vida de la especie en estudio tomando en cuenta las tablas de referencia presentadas por el investigador la misma que servirá de base para futuros estudios sobre el tema. En los cuales se los parámetros biométricos se observaron; Hematocrito 33,93±1,1, Hemoglobina 11,56±0,36, Concentración de hemoglobina corpuscular media 34,21±0,3, Leucocitos 6,16±0,61, Granulocitos 1,66±0,21, Porcentaje de Granulocitos 27,86±2,65, Leucocitos Monocitos 72,04± 2,65, Plaquetas 170,39±26,08. En el análisis bioquímico obtuvimos los siguientes parámetros; Glucosa 38,64±0,97, Creatinina 1,19±0,07, Nitrógeno Ureico en Sangre 14,43±0,8, Nitrógeno Ureico en Sangre Creatinina 12,36±0,64, Tiempo de Protrombina 7,98±0,23, Albumina 3,27±0,08, Globulinas 4,65±0,19, Albúmina/Globulina 0,7±0,03, Alanina aminotransferasa 92,43±5,64, Fosfatasa Alcalina 142,29±19,71. De las cuales se utilizó la T de variable, T student para la variable ADEVA y INFOSTAT para análisis estadístico. Se destacó que, en la comparación, presentan diferentes variaciones geográficas con alteraciones en su clima, altura y temperatura.