Olmos Escobar, Walter Stalyn

Optimización del proceso productivo de chocolate en tablilla en la microempresa chocolates Monge Walter Stalyn Olmos Escobar, Jhonatan Javier Tacuri Jácome. - 143 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Espín, Xavier; Dir.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación con los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Pregunta científica o hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusiones de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El siguiente proyecto de investigación consiste en realizar un estudio de tiempos y movimientos para la producción de chocolate en tablilla, en la Microempresa ´CHOCOLATES MONGE´, con el propósito de mejorar el proceso de elaboración del chocolate en tablilla, de esta manera se identificó los procesos por medio de un diagrama de procesos productivos que permitió conocer a detalle los procesos para considerar una posible optimización dentro de la micro empresa, se realizaron encuestas con una serie de preguntas que permitieron determinar cómo se encuentra el producto en el mercado resultando que el producto tiene una gran demanda en el mercado y tiene posibilidades de expansión por ello se hace necesario la optimización del proceso productivo. Se realizó el levantamiento de la información de cada área de producción en la micro empresa con el fin de obtener los tiempos de los procesos permitiendo saber dónde hay cuellos de botella, con los registros de los datos obtenidos se precedió a realizar el estudio de tiempos de acuerdo a la metodología de vuelta a cero para estudio de tiempos, para determinar un tiempo estándar en cada área de trabajo considerando el ritmo de trabajo de cada trabajador y considerando los suplementos para cada tarea, en el que se encontró dos procesos que se realizan con un elevado tiempo de producción, observando estas debilidades se procedió a realizar una propuesta de implementación de una maquina mezcladora y la reparación de una maquina moldeadora ya existente en la micro empresa, con la propuesta ya plasmada se realizó nuevamente el estudio de tiempos obteniendo resultados favorables para la producción del producto porque se evidencio que la productividad aumento en un porcentaje considerable y por ende las ganancias también aumentaran, además el tiempo de recuperación de la inversión de la propuesta será un periodo de tiempo considerable




INGENIERÍA INDUSTRIAL
OPTIMIZACIÓN
PROCESO PRODUCTIVO
TABLILLA

PROYECTO 670 O512ch