Evaluación de la gestión de seguridad industrial de la empresa florícola Santa Mónica Ñanta del año 2015. Propuesta de un modelo de gestión de los procedimientos y programas operativos básicos. Universidad Técnica de Cotopaxi ;
Edison, Pachacama Cajamarca. 2017.
- 340 páginas ; 30 cm
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo); Antonio, Coronel, Dir.
1. Aspectos legales y normativa en seguridad y salud en el trabajo. 2. Eficiencia del Sistema de Gestión en la Empresa. 3. Aplicación del modelo matemático CHI CUADRADO (X²).
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura.
En este documento se desarrolla un estudio sobre la gestión de seguridad industrial de la empresa florícola Santa Mónica Ñanta durante el año 2015, señalando las características principales de la empresa seleccionada, especificando los problemas más fuertes que enfrenta e identificando las estrategias a ser aplicadas para resolverlos. Con la aplicación de una metodología basada en las visitas personales y observación directa del objeto de estudio, se identificaron las deficiencias en las políticas de seguridad de la empresa florícola, constatándose que la empresa no identificó los factores de riesgo, y los reglamentos de seguridad son muy básicos para una empresa de estas características.