Evaluación del riesgo biológico por corto punzantes y salpicaduras de sangre y propuesta de un plan de prevención en trabajadores del centro de salud Latacunga área 1. Universidad Técnica de Cotopaxi ;
Carmina Alexandra, García Macías. 2016
- 124 páginas ; 30 cm
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo); Lilian, Gutiérrez, Dir.
1. Vías de entrada y formas de contaminación con agentes biológicos. 2. Elementos para que se produzca un accidente por agente biológico. 3. Actividades asociadas a los accidentes biológicos. 4. Enfermedades ocupacionales por Riesgo Biológico.
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura.
Se realiza un estudio de tipo descriptivo no experimental, transversal para identificar y evaluar el riesgo biológico en los trabajadores del centro de salud Latacunga a través de la utilización de la metodología Biogaval en cada uno de los servicios donde existe riesgos por cortopunzantes y salpicaduras de sangre. Este grupo de profesionales se encuentra expuesto constantemente al factor de riesgo biológico en su ambiente de trabajo, sin embargo ha sido pocas veces estudiado y abordado como componente indispensable y generador de sistemas de gestión de salud laboral.