Pacheco Estrada, Luis Eduardo

Riesgos y salud laboral de los trabajadores del hospital Pablo Arturo Suarez de la ciudad de Quito, propuesta de un sistema de control de riesgos biológicos. Universidad Técnica de Cotopaxi ; Luis Eduardo, Pacheco Estrada. 2013 - 225 páginas ; 30 cm

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo); Rosa, Terán, Dir.

1. Factores de riesgo. 2. Virus y enfermedades humanas. 3. Rol de los trabajadores de salud en bioseguridad. 4. Manejo de desechos sólidos hospitalarios.

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

El personal que labora prestando sus servicios en salud, está expuesto a todo tipo de riesgo entre ellos los físicos, mecánicos, químicos, ergonómicos, psicosociales, y por la naturaleza de su trabajo, el riesgo que prevalece es el biológico. El riesgo biológico consiste, en la presencia de un organismo, o sustancia de origen biológico, que plantea una amenaza a la salud humana, los problemas ocasionados por estos factores, se derivan de la manipulación o exposición a agentes patógenos, por lo general fluidos corporales, como sangre, orina, heces fecales, y otros fluidos, líquidos y elementos que hayan estado en contacto con materiales contaminados o pacientes. Los factores biológicos que con mayor frecuencia se encuentran en los ambientes hospitalarios son los virus, bacterias, hongos y parásitos.




RIESGO
ENFERMEDADES HUMANAS
VIRUS.

MAESTRIA 658.5 P1162 ri