García Álava, Nexi Viviana

Estudio de desórdenes músculo-esqueléticos y su incidencia en la salud laboral de los trabajadores de bodega de producto terminado de la empresa cervecera nacional s.a. planta cumbayá. Propuesta de un sistema ergonómico a implementarse en la empresa. Universidad Técnica de Cotopaxi ; Nexi Viviana, García Álava. 2017 - 120 páginas ; 30 cm

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo); Héctor, Laurencio, Dir.

1. Sistema Músculo Esquelético. 2. Desórdenes Músculo Esqueléticos. 3. Desórdenes Músculo Esqueléticos. 4. Salud laboral. 5. Descanso en el lugar de trabajo.

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

Los Desórdenes Músculo-Esqueléticos son el grupo de patologías más frecuente entre las enfermedades profesionales declaradas (75%), de cada 3 dólares en compensaciones, uno se ocupa en Desórdenes Músculo-Esqueléticos. El total anual en EUA es de 15 a 18 billones de dólares aproximadamente, cuadruplicándose este valor si se contabilizan los costos indirectos. En la Union Europea (UE) tienen un coste de 2% del PIB. El objetivo general fue estudiar los desórdenes Músculo-esqueléticos la incidencia en la salud laboral de los trabajadores de bodega de producto terminado de la empresa Cervecera Nacional S.A. planta Cumbayá.




DESÓRDENES
SALUD LABORAL
TRABAJADORES.

MAESTRIA 658.38 G215 es