Espinosa Jacho, Karina Elizabeth

“Nivel educativo de los padres de familia en el rendimiento académico de los estudiantes del subnivel básica superior de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Pueblo Maca Grande” Karina Elizabeth Espinosa Jacho - 82 páginas ; 30 cm

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Educación Básica); Luis Cayo, PhD

1. Fundamentación teórica. 2. Propuesta. 3. Aplicaciòn y validaciòn de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Pueblo Maca Grande, en donde existía un deficiente rendimiento académico relacionado al nivel educativo de los padres de familia. Para lo que se propuso como objetivo general: fortalecer el rendimiento académico de los estudiantes del subnivel básica superior, en el que se utilizó una metodología que tuvo un enfoque mixto, puesto que se recolectaron datos tanto cualitativos como cuantitativos, así también se empleó el método analítico sintético para desarrollar la parte conceptual, y el método inductivo-deductivo; para recolectaron los datos, permitiéndonos diagnosticar las debilidades existentes en el nivel educativo de los padres de familia y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes. Para ello se elaboró una guía que mejore el rendimiento académico, enfocándose en la incidencia del acompañamiento de la familia en los aspectos afectivos y emocionales de los estudiantes, dirigida netamente en los padres y docentes que van ayudar a mejorar este proceso educativo, en dónde los padres de familia se den cuenta del rol que deben cumplir dentro de la institución y con sus hijos, así también incentivando a los docentes a que involucren los saber ancestrales y estrategias en dónde no se requiera la ayuda de los padres de familia en el ámbito cognitivo pero si en lo emocional, la cual fue validada por cuatro especialistas, arribando a la siguiente conclusión, que al aplicar la guía de acompañamiento familiar se pudo mejorar el rendimiento académico de los estudiantes ya que los padre de familia crearon hábitos de estudio en sus hijos y también les brindaron un apoyo para que puedan desarrollar las actividades educativas. La presente investigación hace referencia a una problemática que se presentó en la Unidad




RENDIMIENTO ACADÉMICO
NIVEL EDUCATIVO
ENSEÑANZA-APRENDIZAJA
FAMILIA

MAESTRIA 370 E77ni