TY - BOOK AU - Maiquiza Tituaña, Christian Alexander AU - Toapanta Orosco, Angel Oswaldo TI - Optimización del proceso de adición de aceite de palma para la preparación de alimentos en la granja avícola San Antonio U1 - PROYECTO 670 M227ot CY - Ecuador KW - GRANJA AVÍCOLA KW - ACEITE DE PALMA KW - TIEMPO DE CICLO KW - OPTIMIZAR N1 - Incluye CD-Rom, anexos; Proyecto (Ingeniería Industrial); Hidalgo, Angel, ; Dir; 1.Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Metodologías y diseño experimental. 8. Análisis y discusión de resultados. 9. Conclusiones y recomendaciones; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Industrial N2 - San Antonio´ es una Granja Avícola que se dedica a la producción de huevos para el consumo humano, cuenta con un sistema propio de preparación de alimento para sus aves. El control de este proceso es actualmente semiautomático. Dentro de la preparación del alimento están inmersos los subprocesos de: almacenaje, molienda, pesaje, adición de aceite de palma y mezclado. Estos subprocesos ya contaban con un control electromecánico a excepción de la adición de aceite, la cual se la realizaba de manera manual. El operario por medio de un recipiente trasladaba el líquido desde el silo de almacenamiento hasta la mezcladora. Al analizar esta actividad se determinó que se genera un desperdicio de 3180,8 lbs (1606 lt) de aceite de palma proyectadas al año, un tiempo de ciclo de 42,16 min por cada tonelada que preparaba el operario y además un desbalance en la alimentación de las aves. Razón por la cual, se propuso sustituir el sistema manual por un sistema automático de adición de aceite. Aplicando la investigación de campo se determinó las variables y equipos tecnológicos para esta, aplicación se incluyó una bomba para la impulsión de aceite de palma, una red de tuberías para su conducción, pantalla de visualización y un PLC para el control de este subproceso. Con la implementación del nuevo sistema se optimizó el proceso, minimizando la cantidad de desperdicio de aceite en su totalidad, se disminuyó el tiempo de ciclo de producción a (24,7 min) es decir se ahorra 17,46 minutos por cada tonelada que se prepara. De acuerdo con los resultados obtenidos se determina un ahorro de ER -