TY - BOOK AU - Páez Escobar, Carmen Alegría TI - Diseño de un plan estratégico para el comisariato FECOS del cantón Salcedo provincia de Cotopaxi período 2010-2013 U1 - TESIS PY - 2011/// CY - Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas, Humanísticas; Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría KW - INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA KW - PROCESO ADMINISTRATIVO N1 - Incluye: CD-Rom y Anexos; Tesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Cárdenas, Miltón; Dir; 1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacional. 3. Diseño de un plan estratégico para el comisariato FECOS del cantón Salcedo provincia de Cotopaxi período 2010-2013; LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/vj N2 - La presente investigación tiene como principal objetivo el plantear una propuesta para el diseño de un plan estratégico el mismo que le permitirá al Comisariato FECOS mejorar su administración y además optimizar la atención a los clientes.Los cambios y dificultades económicas en el mundo actual y globalizado han hecho que la empresa desarrolle su comercialización con la ausencia de objetivos, planes programas y proyectos sin visión de futuro perdiendo competividad en el mercado; es por ello que se ha creido necesario desarrollar el diseño de un plan estrategico que le permita mejorar su nivel de competitividad en el mercado. El plan estratégico beneficiará directamente a la empresa para mejorar su posicionamiento a la administradora y a los colaboradores para asegurar su estabiliadad laboral e indirectamente a los clientes y proveedores para minimizar riesgos y maximizar el éxito manteniendo unido al equipo que conforma la empresa para traducir la misión, visión y estrategias en resultados tangibles, toda esta información que fue recopilada a través del analisis FODA. Además podemos definir un plan estratégico como el plan maestro en el que se recogen las decisiones estratégicas corporativas adoptadas con relación a los próximos años, con el fin de lograr ser los suficientemente competitivos como para satisfacer los objetivos marcados en lo relativo a crecimiento, rentabilidad o consolidación en el sector. En él se realiza un análisis global y se definen las posibilidades de la empresa en áreas como el mercado, los recursos humanos, la financiación UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1012/1/T-UTC-0713.pdf ER -