Yánez Agualongo, José Luis

Significados sobre el ser migrante, en el caso de la parroquia de Pinllo del cantón Ambato. José Luis Yánez Agualongo. - 59 páginas. ; 30 cm.

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Rodríguez, Pablo; Dir.

1. Justificación del proyecto. 2. Beneficiarios del proyecto. 3. El problema de investigación. 4. Objetivos. 5. Actividades. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Marco teórico. 8. Metodologías y diseño. 9. Conclusiones. 10. Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La presente investigación abordó la problemática de la migración y su impacto en la cotidianeidad de la población ecuatoriana, con el objetivo de identificar el significado del ser migrante en la comunidad venezolana tras los sucesos que se han generado en la población de la parroquia Pinllo de la provincia de Tungurahua. Para lo cual se empleó una metodología de diseño bibliográfico y de campo, con un enfoque mixto cualitativo y cuantitativo, aplicando las técnicas de encuesta y grupo de discusión para determinar las percepciones tanto de los migrantes venezolanos como de los directivos de los barrios de Pinllo, acerca de la realidad de los migrantes y el impacto que esta situación ha generado en la comunidad. Los resultados obtenidos de la investigación han permitido evidenciar que en la población se han generado percepciones principalmente negativas caracterizadas por prejuicios sociales acerca de los migrantes venezolanos, debido a que no han podido tener una interacción directa que les permita compartir ideas, experiencias, sueños, anhelos y reconocerse como iguales, por lo cual es necesario fomentar la empatía, la tolerancia y el respeto.




EMPATÍA
MIGRACIÓN Y SU IMPACTO
PREJUICIO.

PROYECTO 302.2 Y22si