TY - BOOK AU - Espinosa Cunuhay, Kleber Augusto TI - Produccción industrial y contaminación ambiental del agua en los procesos en la planta de producción de snacks de la asociación Nueva Esperanza de Mulalillo año 2013. Diseño de un plan de intervención: Universidad Técnica de Cotopaxi U1 - MAESTRIA 658.5 E77pr KW - CONTAMINACIÓN AMBIENTAL KW - VERTIDOS KW - REMEDIACIÓN KW - SNACKS N1 - Incluye CD-Rom anexos; Maestría (Gestión de la Producción); Ortiz, Vladimir, MSc; 1. Problematización. 2. Fundamento teórico. 3. Metodología. 4. Análisis e interpretación de resultados. 5. Conclusiones y recomendaciones. 6. Propuesta; Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura; Posgrados; Gestión de la Producción N2 - La presente investigación se enfoca en la identificación de los contaminantes que están presentes en el agua residual producto de la elaboración de los snacks de la planta procesadora de la Asociación Nueva Esperanza, el objeto de estudio fue evaluar la producción y la contaminación de la planta de snacks, se planteó también los siguientes objetivos específicos de esta investigación, describir el proceso productivo para la obtención de los snacks en la planta industrial de la asociación Nueva Esperanza; determinar mediante muestreo la caracterización del agua residual; elaborar un diseño de un plan de intervención de la planta industrial, en la fundamentación teórica se basó en las experiencias de otras plantas procesadoras ubicadas en diferentes parte del país así como se analizó las leyes, normativas y reglamentos ambientales que ayudaron a identificar el grado de contaminación del agua. En el análisis de resultados de las aguas producto del proceso industrial arrojo que el agua tiene un alto grado de contaminación por la presencia de sólidos suspendidos, DBO5 y DQO, por ello en la propuesta para esta investigación fue la elaboración de un diseño de intervención en la cual consta con un proceso primario en donde se trata el vertido con procesos físicos mientras que en el proceso secundario se lo realizará con la ayuda de humedales artificiales con cultivo de carrizos, además se propone un programa de registro, programa de capacitación que ayudaran en el proceso de mitigación ambiental, por último se propone el plan de manejo ambiental de planta procesadora de snacks UR - http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6567 ER -