Bonilla Jiménez, William Moisés

Determinación de la potencialidad de la biomasa generada en la hacienda Espinoza sector Cumbijín cantón Salcedo - 2013 para cubrir la demanda del GLP. Diseño tecnológico de un biodigestor. William Moisés Bonilla Jiménez - 72 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría (Gestión Energética); Terrero, Eduardo; Dir.

1. El problema. 2. Marco Teórico 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de los resultados 5. La propuesta.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto nace de la necesidad de determinar la potencialidad de la biomasa generada en la hacienda Espinoza para cubrir la demanda del GLP y de esta manera, encontrar una forma alternativa de producción de energía que sea capaz de disminuir la actual dependencia de los derivados del petróleo y a su vez la generación de biofertilizante. Por la preocupación mundial actual de brindar a las personas un modelo donde se puede observar la obtención de biogás a base de aprovechar los recursos naturales y desechos orgánicos que se producen en gran cantidad dentro y más aún fuera de la ciudad. Se realizó un estudio de biodigestores con la finalidad de encontrar el más adecuado para cubrir necesidades de rendimiento y tiempos de producción de biogás. El diseño de este biodigestor da como resultado la obtención de gas metano que sirve como un combustible de similares características al gas licuado de petróleo. El presente trabajo servirá como una referencia para la construcción de biodigestores a gran escala en las comunidades




GESTIÓN DE ENERGÍAS
BIOMASA

MAESTRIA 621 B7153po