TY - BOOK AU - Fassler Carvajal, Ricardo Enrique TI - Evaluación de los consumos de energía en el sistema de inyección de agua en el yacimiento M1 en el campo Edén Yuturi, bloque 12 operado por Petroamazonas EP, en el año 2015. Diseño de un sistema de recuperación secundaria energéticamente eficiente: Universidad Técnica de Cotopaxi U1 - MAESTRIA 621 F249ev KW - SISTEMAS DE BOMBEO KW - YACIMIENTO KW - FACTOR DE RECOBRO KW - EFICIENCIA ENERGÉTICA KW - PRESIÓN DEL RESERVORIO KW - INYECCIÓN EFICIENTE N1 - Incluye CD-Rom anexos; Maestría (Gestión de Energías); Laurencio, Héctor, Dir; 1. Sistema integral de producción y flujo del yacimiento al pozo en el Campo Edén Yuturí. 2. Indicadores de la gestión energética. 3. Ambito de aplicación de la eficiencia energética en la Industria; Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura; Posgrados; Especialidad de Gestión de Energías N2 - En el presente trabajo se parte de realizar un análisis de la operatividad del sistema de bombeo para inyección del agua de formación en los pozos del yacimiento M1 en el campo Edén Yuturi, bloque 12, con el fin de mejorar el factor de recobro del hidrocarburo. Se realiza el análisis de las propiedades del agua a inyectar, donde se demuestra que esta posee buena compatibilidad con el agua del yacimiento. Mediante las técnicas de gestión total de la eficiencia energética, se demuestra que las bombas se clasifican como un elemento vital en la decisión estratégica de ahorro de energía, determinándose por la principio de Pareto que estas componen el 26,1 % de la potencia instalada; se demuestra que las bombas que operan en paralelo poseen un bajo rendimiento, del 30 %, siendo estas la causa de la baja eficiencia del sistema. Se propone una metodología para la evaluación de los sistemas de bombeo para inyección en el proceso de recuperación secundaria, basada en criterios técnicos y económicos. Mediante esta metodología se demuestra que la presión interna de reservorio menor que 810 m, no es factible continuar con el proceso de recuperación secundaria por sí solo, para el cual el costo de operación alcanza el 83 % del costo máximo. La propuesta del trabajo concluye con el diseño conceptual para el sistema de inyección eficiente, con un rendimiento del 76 %; el valor de ahorro por eficiencia energética del sistema propuesto alcanza el monto de 112,6 UR - http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6067 ER -