TY - BOOK AU - Quitiaquez Sarzosa, William Giovanny TI - Diagnóstico del consumo de energía eléctrica en el proceso de destilación de agua en los laboratorios de Ciencias de la Vida de la Universidad Politécnica Salesiana, Sede Quito, Campus Girón, durante el año 2014. Implementación de un destilador solar térmico: Universidad Técnica de Cotopaxi U1 - MAESTRIA 621 Q88 di KW - ENERGÍA SOLAR KW - DESTILADORES PARA AGUA KW - RADIACIÓN SOLAR N1 - Incluye CD-Rom anexos; Maestría (Gestión de energías); Retirado, Yoalbys, Dir; 1. Marco contextual y teórico sobre la energía solar térmica y el proceso de destilación. 2. Propuesta de un destilador para agua basado en el uso de energía solar térmica; Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura; Posgrados; Especialidad de Gestión Energética N2 - Para reducir la contaminación ambiental en el mundo es necesario utilizar nuevas fuentes de energías que sean renovables, es por esto que la presente investigación se encuentra enfocada en la energía solar, una fuente de energía limpia, la energía solar que se recibe del sol puede ser transformada y utilizada como energía eléctrica y como energía solar térmica, para obtener energía eléctrica se pueden utilizar paneles solares y para utilizar la energía solar térmica se pueden implementar destiladores solares. El propósito de la presente investigación es implementar una máquina que genere agua destilada utilizando únicamente energía solar. Este proyecto será implementado en la Universidad Politécnica Salesiana, en el campus Girón, en los Laboratorios de Ciencia de la Vida. En la investigación se utilizará el método científico para demostrar que la energía eléctrica puede ser reemplazada por la energía solar y además para determinar el consumo energético y de agua potable en el proceso de destilación de agua utilizando energía eléctrica y energía solar, para esto se utilizarán varias leyes una de ellas la primera ley de la termodinámica, Al realizar la investigación la Universidad Politécnica Salesiana se obtendrá mayor información sobre la energía utilizada por los destiladores para agua GFL 2004 y a la vez se producirá un importante ahorro de dinero en la factura eléctrica y de agua potable por la implementación de la máquina que utiliza energía limpia y, al mismo tiempo que contribuirá con el cuidado del medio ambiente UR - http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6157 ER -