Calvache Encalada, Alejandra Estefanía

Estrategias de comercialización para la quesería ´SACA´ Ubicada en el barrio Chanchalito. Alejandra Estefanía Calvache Encalada - 144 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Comercial); Merino, Myriam; Dir

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones 14. Recomendaciones. 15. Presupuesto para la propuesta del proyecto.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El proyecto de investigación se enfocó en proponer estrategias de comercialización para generar un incremento en las ventas de Quesería Saca, mediante la elaboración de un plan de marketing, lo cual reflejará un aumento en la rentabilidad, producción y permita generar nuevas fuentes de empleo en el sector de influencia de la Quesera; el problema principal que se relaciona es el bajo nivel de ventas de la Quesería, inconveniente que se generó por motivo de la mala administración, el desconocimiento de los procesos y procedimientos de producción adecuados para la elaboración del producto; la escasa estrategia del producto, el alto índice de competencia y la mala ubicación geográfica de la planta de producción entre otras. La metodología que se aplicó es cuantitativa-cualitativa con la aplicación de técnicas de investigación como la observación directa, entrevista al propietario y encuestas a las tiendas que adquieren directamente productos de Quesería. Las encuestas realizadas aportaron de forma positiva al proyecto para así llegar a detectar varios problemas que tiene la empresa y determinar las necesidades que poseen los clientes. La investigación servirá de aporte para que el gerente-propietario pueda tomar decisiones para aumentar las ventas y posicionarse en la mente del consumidor, a través de estrategias enfocadas en las 7P del Marketing Mix que se ha desarrollado en el plan de marketing entre las cuales tenemos el diseño de la etiqueta del producto, creación de puntos de ventas, incremento en el portafolio de productos, implementación de sellado al vacío entre otros. Finalmente se realizó el análisis financiero, el mismo que permitió determinar técnicamente los beneficios económicos que el proyecto obtendrá, para esto se realizó el análisis de indicadores financieros como TMAR que se obtuvo como resultado de 12,08%; VAN de




QUESERÍA SACA
PLAN MARKETING
MARKETING MIX
INDICADORES FINANCIEROS

PROYECTO 658 C1671es