TY - BOOK AU - Caillagua Bonilla Ericka Dayana AU - Chicaiza Rubio Diego Alexander TI - Análisis del riesgo financiero en los microcréditos de las cooperativas del segmento 3 de la ciudad de Latacunga en el periodo 2013-2018 U1 - PROYEECTO 657 C134an CY - Ecuador KW - RIESGO FINANCIERO KW - RIESGO DE CARTERA KW - RIESGO EN MICROCRÉDITOS KW - SOLIDEZ KW - MOROSIDAD N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Montenegro, Efrén; Dir; 1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Formulación del problema. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técni; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; Facultad de Ciencias Administrativas; Carrera de Contabilidad y Auditoría N2 - El presente Proyecto de investigación hace referencia al riesgo financiero en los microcréditos de las cooperativas del Segmento 3 de la ciudad de Latacunga, así como también en el análisis de la solidez financiera de estas entidades, puesto que se realizó observación a las cooperativas de dicho segmento debido a que se ha notado un incremento de la tasa de morosidad, aumentando el riesgo financiero de dichas entidades, el propósito de este proyecto es establecer un método de supervisión y de alerta temprana que permita a estas organizaciones y al sistema financiero del sector popular y solidario tomar decisiones y medidas oportunas para evitar en un futuro potenciales cierres y liquidaciones forzosas. Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo analizar el riesgo financiero en los microcréditos de las cooperativas del segmento 3 para establecer la solidez financiera. En primera instancia para el desarrollo de esta investigación se analizó el marco teórico referencial que sustentó los elementos del riesgo en las cooperativas y la metodología aplicada, esto a través de una investigación de origen descriptiva. Luego se obtuvo una base de datos depurada de los estados financieros de las cooperativas del segmento 3 de la ciudad de Latacunga del período enero 2017 a agosto 2018, información que se utilizó para revisar el impacto del riesgo en la cartera de microcréditos a través de indicadores estáticos de morosidad, y posteriormente establecer la solidez y solvencia institucional por medio del Modelo CAMELS ( protección del capital (C), la calidad del activo (A), la capacidad de la gerencia (M), la solidez de la utilidad (E), el riesgo de la Liquidez (L) y el riesgo de Mercado (S)), utilizando en este caso métodos de naturaleza cualitativa y cuantitativa. Finalmente con los resultados obtenidos se realizó un análisis e interpretación que permitió conocer que existió un mejoramiento en los niveles de morosidad en la Cooperativa Sumak Kawsay, y un deterioro en la Cooperativa Educadores Primarios de Cotopaxi. Esto se confirmó a través del modelo CAMELS basándose en periodo estudiado, dio como resultado, que la cooperativa Sumak Kawsay es la de mayor solidez y la Cooperativa Educadores Primarios de Cotopaxi es la institución que debe concentrar sus esfuerzos en mejorar algunos componentes de su estructura financiera UR - http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7558 ER -