TY - BOOK AU - Pallo Cuchiparte Willian Rodrigo AU - Pilaguano Latacunga Piedad Geovanna TI - Análisis de riesgo crediticio y su incidencia en la liquidez de las Cooperativas de ahorro y crédito del segmento 3 de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi período 2017 - 2018 U1 - PROYECTO 657 P168ai CY - Ecuador KW - RIESGO CREDITICIO KW - MOROSIDAD KW - LIQUIDEZ KW - CARTERA VENCIDA KW - COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Miranda, Freddy; Dir; 1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Formulación del problema. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; Facultad de Ciencias Administrativas; Carrera de Contabilidad y Auditoría N2 - El proyecto de investigación presenta información referente a los riesgos crediticios y la liquidez, con la finalidad de establecer los problemas que producen el incumplimiento de lasobligaciones crediticias por parte de los socios, debido a diversos factores internos como: latardanza de pagos e inadecuado seguimiento de campo, factores externos como: la inestabilidad del país, laboral; causando así el sobreendeudamiento de los socios. Como principal objetivo está el analizar el riesgo crediticio y su incidencia en la liquidez de las Cooperativas de Ahorro y Crédito Andina Ltda y Sumak Kawsay del segmento 3 de la Ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi período 2017 - 2018, mediante la aplicación de indicadores financieros para determinar el seguimiento y control de la misma. Para la ejecución del proyecto de investigación fue necesario aplicar instrumentos de investigación como la entrevista tanto para el Gerente, como para el Jefe de crédito, también un análisis previo a los Estados Financieros del año 2017 y 2018 de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, además se realizó un estudio a las carteras de créditos que posee cada entidad, de esta manera se pudo verificar los porcentajes de morosidad y liquidez. Para lo cual se han utilizado métodos como la investigación de campo, investigación documental y bibliográfica, de esta manera se obtuvo información relevante para el proyecto de investigación, de tal manera que se pudo concluir que el riesgo crediticio se presenta en si por varios factores tanto internos como externos que afectan la liquidez de las Cooperativas ya que es un factor de solvencia para el desarrollo de las mismas. Alcanzando de esta forma los objetivos y metas planteadas para el desarrollo de la investigación. Al finalizar el proyecto se pudo determinar que las carteras de créditos vencida y la morosidad producen incertidumbre para recuperación de crédito, a su vez esto afecta a la liquidez de las Cooperativas UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/7572/1/PI-001218.pdf ER -