TY - BOOK AU - Chimba Taipe William Stalin TI - Evaluación del extracto acuoso a base de semillas de Higuerilla (ricinus communis l.) como método de control de nematodos en Tomate (solanum lycopersicum l.) bajo condiciones de laboratorio. William Stalin Chimba Taipe U1 - PROYECTO 630 C5388ev CY - Ecuador KW - PROTOCOLO KW - CULTIVOS KW - HIGUERILLA N1 - Incluye CD-Rom -Anexos; Proyecto (Ing. Agronómo); Quimbiulco, Klever; Dir; 1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones. 14. Bibliografía. 15. Anexos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Ingeniería Agronomía; Ingeniería Agronomía N2 - Los nematodos noduladores de raíces en especial los del género Meloidogyne son considerados los fitoparásitos más importantes debido a su impacto en cultivos de importancia económica. En el presente estudio se evaluó la efectividad del extracto acuoso a base de semillas de higuerilla (R. communis L.) como método de control de nematodos de tomate (S. lycopersicum L.) bajo condiciones de laboratorio. La metodología utilizada implico utilizar de muestras de raíz con nódulos que fueron recolectados en invernaderos sembrados con tomate de riñón.Para la obtención del extracto acuoso se aplicó el protocolo descrito por (López, 2011) y (Sabillón y Bustamante, 1995), a esto se le suma las modificaciones sugeridas por (Quimbiulco y Chimba 2019) las cuales fueron probadas y validadas en esta investigación. Para la extracción de nematodos se aplicó el protocolo descrito por (Pérez, 2017), a esto se le suma las modificaciones sugeridas por (Quimbiulco y Chimba 2019), las cuales fueron probadas y validadas en esta investigación. El manejo del experimento se realizó en laboratorio con un arreglo factorial (A´B´C) en DBCA. Como factor A los nematicidas con dos niveles, Orgánico comercial Nemaquill (N) y extracto acuoso de Higuerilla (H), como factor B, la población de nematodos en dos niveles poblacionales, media (PM) y alta (PA) considerados en 100 g de raíz y el factor C, las dosis de aplicación 3, 5 y 7 cc; litro respectivamente.Como resultado tenemos que el extracto de higuerilla en dosis de 7cc/litro si presenta efectividad para controlar nematodos en condiciones de laboratorio durante las primeras 18 horas, recomendamos realizar el mismo ensayo como segunda fase en condiciones de campo para evaluar el control de nematodos en el cultivo de tomate de riñón ER -