TY - BOOK AU - Lascano Armas Paola Jael TI - Comportamiento termal de mezclas forrajeras contrastantes en sistemas lecheros de la sierra ecuatoriana U1 - MAESTRÍA 636.007 L27co CY - Ecuador KW - PASTURA KW - SUMA TÉRMICA3 KW - PRODUCCIÓN LECHERA N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Tesis (Maestría en Ciencias Veterinarias); Arcos, Cristian; Dir; 1. Pasturas de la sierra ecuatoriana. 2. Tiempo termal. 3. Sistemas de Pastoreo. 4. Análisis bromatológico. 5. Bovinos. 6. Condición corporal. 7. Determinación del contenido de grasa en la leche; LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Unidad de Posgrados; Maestría en Ciencias Veterinarias N2 - El estudio se desarrolló en tres granjas lecheras de la provincia de Cotopaxi, con una altura que va desde 2800 a 3590 msnm, al centro-norte del Callejón Interandino, ubicadas en las coordenadas latitud 38.44 et y longitud -105.4965, con la finalidad de evaluar del tiempo termal óptimo con mezclas forrajeras contrastantes para la alimentación de vacas en sus tercios de lactancia, con relación en la temperatura acumulada y FDN de los pastos para tener una calidad constante, determinar costo-beneficio, interacción animal - alimentación mediante exámenes de laboratorio y bromatológico . Se seleccionó 45 animales repartidos 15 en cada localidad con 5 en cada tercio de lactancia. Se aplicó una investigación experimental con un diseño completamente al azar y Tukey cuando existe diferencia, los parámetros productivos en manejo habitul a 28,45 y 50 días de defoliación, expresan balances negativo de -8,16±0,89 mismo que concuerdan con la presencia de cetosis leve con un rango de cuerpos cetónicos de 12,86±074, NUS 19,25±0,34 y media de producción lechera de 16,39G01; 9,99G02 ; 11,44G03; al cambio de manejo con filocrono al día 20G1 con 122°C y FDN de 34 ; la G2con 214 °C, fibra detergente neutra de 38,59 y la Granja 3 con 246°C a los 45 días y FDN de 45,3 se mejora los balances de energía con -0,24±0,01, ausencia de cetosis 3,30±0,23, nitrógeno ureico en sangre normal 20,41±0,26, mejor producción láctea a 19G01 ; 10,66G02 y 12,66G03 litros día, representada en sustentabilidad y sostenibilidad, por tanto la modelación basada en este nuevo enfoque que relaciona el FDN con el Filocrono (suma térmica) vista como calidad de las pasturas es una herramienta útil para incorporar a los modelos existentes de pastoreo UR - http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7625 ER -