TY - BOOK AU - Tubón Quinfia Franklin Estalin TI - Evaluación de diferentes niveles de Orégano (origanum vulgare) en Pollos de engorde U1 - PROYECTO 636.089 T885ev CY - Ecuador KW - POLLOS KW - PESO KW - PRODUCTIVIDAD N1 - Incluye CD-Rom -Anexos; Proyecto (Dr. Veterinario); Silva, Lucia; Dir; 1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de la investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Hipótesis. 8. Metodología y diseño experimental. 9. Análisis y discusión de los resultados. 10. Conclusiones y recomendaciones. 11. Bibliografía; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales; Medicina Veterinaria; Medicina Veterinaria N2 - La siguiente investigación se realizó en la comunidad La Estancia, parroquia San Fernando del cantón Ambato, provincia de Tungurahua; analizamos el efecto de diferentes niveles de orégano (Origanum vulgare) como promotor de crecimiento en pollos de engorde, frente a un testigo y su influencia sobre los parámetros zootécnicos, productivos y económicos durante 8 semanas. Se emplearon 100 pollos Broiler divididos en cinco tratamientos (Tt=0g, T1=25g, T2=50g, T3=75g y T4=100g) con 5 repeticiones cada uno y un tamaño de Unidades Experimentales de 4; el diseño del experimento fue DCA. Iniciamos la recepción con pesaje y alimentación de los pollos bebe, y el suministro diferenciado de orégano en infusión en el agua de bebida a razón de 25, 50, 75 y 1´ gramos por litro de agua; el suministro de alimento y pesaje de desperdicio fueron diarios y registro de peso de las aves se realizaron cada 5 días durante los 55 días de ensayo de campo. Como conclusión exponemos que el análisis bromatológico del producto en fresco nos determinó evidentemente que su aporte proteico-energético es minino, los pollos tuvieron un peso inicial promedio de 40,7 gramos. Realizamos el ADEVA y concluimos que los mejores resultados en peso (P) y consumo de alimento (CoAl) hasta el día 25 del ensayo, los obtuvieron los pollos que se les suministró la infusión de orégano en el agua de bebida a razón de 100g/lt de agua con una significancia estadística de P<0,05; a partir del día 30 hasta el día 55 los pesos no presentaron diferencias estadísticas. Por otra parte los indicadores de ganancia de peso (GP), conversión alimenticia (CA), índice de eficiencia alimentaria (IEA) no reportaron diferencias estadísticas entre tratamientos desde el día 1 y durante los 55 días de estudio; considerando que sus valores están dentro de los parámetros recomendados para las condiciones y piso altitudinal de la zona. En cuanto al costo por kilogramo de ganancia de peso ( UR - http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6713 ER -