TY - BOOK AU - Vallejos Villacis, Pablo Alejandro TI - Análisis sobre la eficiencia del uso de microorganismos de montaña para potenciar la diversidad biológica de los suelos agrícolas U1 - MAESTRÍA 632 V23an CY - Ecuador KW - MICROORGANISMOS DE MONTAÑA KW - DIVERSIDAD BIOLÓGICA KW - DEGRADACIÓN KW - MATERIA ORGÁNICA N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Tesis (Maestría en Sanidad Vegetal); Chasi, Wilman; Dir; 1. El suelo. 2. Componentes del suelo. 3. Microorganismos del suelo. 4. Microflora. 5. Microfauna. 6. Cienciometría; LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Unidad de Posgrados; Maestría en Sanidad Vegetal N2 - En la actualidad la agrícola propende al desarrollo de tecnologías limpias de producción de alimentos de origen vegetal, esto ha desencadenado varias técnicas producción que cumplan con estos estándares, pero se puede evidenciar que tras estas técnicas existe un insipiente conocimiento de las ventajas de la aplicación de Microorganismos de Montaña (MM), para el mejoramiento y recuperación de suelos infértiles, se le debe sumar el uso incorrecto de la aplicación de materia orgánica en los cultivos lo que ha causado que los productores agrícolas no pierdan la confianza en estas técnicas que buscan mejorar la estructura y fertilidad de los suelos mediante el incremento la diversidad biológica y por ende el rendimiento de la producción agrícola, la siguiente revisión bibliográfica está sustentada bajo los parámetros que establece la cienciometría logrando la medición y el análisis cuantitativo de la producción científica sobre el uso de Microorganismos de Montaña para potenciar la diversidad biológica de los suelos agrícolas. Esta investigación culmina sintetizando un artículo de revisión bibliográfica que por norma está conformado por introducción, metodología, resultados y conclusión, de la información indagada y publicada en los últimos 10 años sobre este tema en estudio y su aplicación en la agricultura teniendo como resultado 31 documentos en total, donde 24 documentos corresponden a artículos científicos, 3 a libros y 4 tesis, documentos que han permitido la redacción de un artículo de revisión bibliográfica UR - http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7617 ER -